24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón señala que las condiciones climáticas actuales brindan una oportunidad para gestionar los incendios.

Barbón señala que las condiciones climáticas actuales brindan una oportunidad para gestionar los incendios.

OVIEDO, 18 de agosto. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se pronunció este lunes sobre la situación actual de los incendios forestales, indicando que las labores de extinción están en curso y que se prevé un cambio favorable en las condiciones climáticas para este martes. Barbón enfatizó que este cambio podría ofrecer una importante oportunidad para controlar los incendios activos, que actualmente suman siete.

Barbón participó en la reunión matutina del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) en La Morgal, donde se analizó la evolución de las llamas en el territorio asturiano. A su salida, comentó a los medios que se ha notado una disminución de la tensión en comparación con días anteriores, resaltando que las condiciones climáticas han comenzado a cambiar y que la lluvia sería un aliado crítico en el proceso de extinción.

El presidente destacó que el operativo cuenta con más recursos que en ocasiones previas, agradeciendo la incorporación de un helicóptero y personal de Navarra al esfuerzo conjunto. Además, subrayó la importancia de confiar en el trabajo de los expertos en emergencias, quienes son los más capacitados para hacer frente a esta crisis específica.

Barbón también respondió a las inquietudes de los ciudadanos que notan una menor visibilidad de los equipos de emergencia en las áreas pobladas, aclarando que la atención se centra en las zonas críticas para evitar que las llamas se propaguen hacia los pueblos. Aseguró que los recursos han sido desplegados de forma efectiva, siguiendo las recomendaciones de los técnicos en cada situación.

El mandatario asturiano extendió su agradecimiento a los vecinos que han colaborado en la crisis, brindando información útil a las autoridades. Reiteró que la prioridad del gobierno es salvaguardar tanto a la población como a los trabajadores que combaten los incendios.

Por su parte, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, recordó que Asturias se encuentra en un nivel 2 de emergencia, lo que asegura la presencia de dos batallones de la UME y la activación de recursos estatales desde comunidades como Castilla-La Mancha y Navarra. Calvo anticipó que esta situación se mantendrá en los próximos días.

En cuanto a la superficie afectada por el fuego, mencionó que la estimación de hectáreas quemadas no ha variado significativamente, ya que los perímetros de los incendios han permanecido estables durante la noche. Se refirió al cambio de viento y al enfriamiento del terreno como factores que están ayudando a controlar la situación, a la espera de una evaluación más precisa por parte de los equipos aéreos encargados de monitorear los frentes.

El presidente también hizo hincapié en las diferencias entre los incendios de este año y los incidentes ocurridos en 2023, destacando que los fuegos anteriores surgieron en un contexto habitual de incendio y fueron en gran parte provocados. En contraste, los incendios actuales son resultado de un fenómeno de contagio que afecta tanto a Asturias como a la provincia de León, representando un desafío considerable debido a su magnitud y dificultad para ser controlados en origen.