24h Asturias.

24h Asturias.

Carlos Sobera lleva 'Inmaduros' al Teatro Jovellanos de Gijón el 18 y 19 de julio.

Carlos Sobera lleva 'Inmaduros' al Teatro Jovellanos de Gijón el 18 y 19 de julio.

OVIEDO, 13 de julio.

El reconocido actor y presentador Carlos Sobera se prepara para iluminar el Teatro Jovellanos de Gijón los días 18 y 19 de julio con su participación en 'Inmaduros', una comedia coral que lleva la dirección de Juan Luis Iborra. Esta producción ingeniosa se adentra en el concepto de la masculinidad a través de una lente de teatro absurdo y vodevil, y se atreve a cuestionar cómo nos relacionamos en la contemporaneidad. Las entradas para este evento ya están disponibles, con un precio que varía entre 16 y 27 euros, para ambas representaciones que darán comienzo a las 20:30 horas.

La trama no solo promete risas, sino que también invita a una profunda reflexión sobre las complejas dinámicas de las relaciones modernas, centrando su narrativa en la vida de dos individuos "absurdamente inmaduros" que ya han cruzado el umbral de los 50 años, tal como expone la compañía de teatro Pentación Espectáculos en su comunicado.

En la obra, Ángel Pardo da vida a Fideo, el leal compañero de Alfi, encarnado por Carlos Sobera, quien representa a un publicista que evade cualquier tipo de compromiso emocional. La historia gira en torno al momento en que Fideo se divorcia tras 25 años, lo que lleva a Alfie a idear un plan para que su amigo establezca contacto con cuatro mujeres reales (Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón), quienes les harán reevaluar la importancia de la figura femenina en sus vidas.

Según el director, ‘Inmaduros’ se presenta como “un retrato vodevilesco de la masculinidad en su forma más pura”. “Este nuevo proyecto es un regreso a mis raíces en la comedia, explorando a dos hombres que parecen incapaces de vivir sin una mujer a la que conquistar y mostrar como un trofeo”, comenta con entusiasmo.

Asimismo, ha destacado que las mujeres en esta obra no se conforman con el rol tradicional que les asignan. “Con sus personalidades fuertes, desafían al mundo masculino, llevando la trama a giros que evocan la alta comedia, el teatro absurdo y el vodevil”, ha añadido, señalando la esencia disruptiva del espectáculo.