CCOO de Enseñanza y Suatea critican la falta de medidas sobre temporalidad y jornada laboral en los presupuestos.

OVIEDO, 12 de diciembre. En un señalado encuentro celebrado este jueves, los representantes de los sindicatos CCOO de Enseñanza y Suatea han expresado su profunda preocupación ante el proyecto de presupuestos del Principado de Asturias para el año 2025, el cual, según ellos, no aborda de manera efectiva la necesaria reducción de la jornada laboral del personal docente ni ofrece soluciones a la inquietante temporalidad que afecta al sector.
En la sede del parlamento, Borja Llorente, en su rol como secretario general del Sindicato de Enseñanza de Comisiones Obreras de Asturias, enfatizó que la actual inversión en educación, cuando se ajusta a euros constantes, sigue estando por debajo de los niveles previos a la crisis inmobiliaria. “En 2009 se destinó más dinero a la educación que en la actualidad. Esta situación es resultado de la estricta aplicación del dogma de austeridad neoliberal”, afirmó Llorente con firmeza.
El líder sindical hizo hincapié en la apremiante necesidad de aumentar los salarios del personal docente en Asturias, señalando que “en Cantabria, cualquier docente en sus primeros seis años de carrera profesional gana 21.000 euros más que su homólogo en Asturias. Esta diferencia puede alcanzar los 30.000 euros en un periodo de 12 años”, subrayó con preocupación.
Además, Llorente criticó la ausencia de una política de becas específica en Asturias que permita equilibrar las “desigualdades socioeconómicas” y lamentó que la mayoría de los centros educativos de la región no cumplan con las directrices relacionadas con la eficiencia energética.
Por otra parte, también se refirió a la necesidad de una normativa que garantice la atención a la diversidad y alertó sobre el creciente “problema de la temporalidad en el empleo”, que actualmente afecta a un 25% del personal docente.
En consonancia con estos planteamientos, Francisco José Rey García, representante del Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (Suatea), criticó que los presupuestos propuestos para el año siguiente no incluyan la reducción de la jornada laboral a 23 horas lectivas para los profesores del cuerpo de maestros, una medida que ya se ha implementado en otras comunidades autónomas. Asimismo, reclamó una reducción de la jornada para aquellos docentes mayores de 55 años.
Rey García afirmó que lo que se requiere es “ordenar las prioridades”, instando al Gobierno a reducir las ratios en las aulas, avanzar hacia la homologación salarial con otras regiones y consolidar el compromiso con la atención a la diversidad. También destacó que en la actualidad queda muy poco personal docente trabajando a jornada completa.
“Estos presupuestos están muy, muy, muy lejos de donde deberían estar. Continuamos necesitando avanzar significativamente para ofrecer respuestas adecuadas a las necesidades del sistema educativo asturiano”, concluyó con determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.