24h Asturias.

24h Asturias.

CCOO y UGT advierten sobre los peligros laborales derivados de la subcontratación continua.

CCOO y UGT advierten sobre los peligros laborales derivados de la subcontratación continua.

OVIEDO, 9 de mayo. En una jornada marcada por la movilización social, los sindicatos CCOO y UGT en Asturias han denunciado este viernes que las "sucesivas cadenas de subcontratación" están contribuyendo a la precariedad laboral y, en algunos casos, pueden ser responsables de aumentar los riesgos de accidentes en el trabajo.

Durante una concentración realizada en el corazón de Oviedo, Damián Manzano de CCOO y Marino Fernández de UGT respondieron a las inquietudes de la prensa tras manifestar su preocupación acerca de la siniestralidad laboral. En la movilización, que incluyó la lectura de un manifiesto, se guardó un minuto de silencio en memoria de un trabajador que perdió la vida recientemente en Tremañes, en Gijón. Este trabajador estaba en un nivel de subcontratación, vinculado a una cadena laboral que complicó su situación.

Manzano resaltó que las estadísticas muestran claramente que las complejas redes de contratación y subcontratación, que pueden llegar a incluir hasta cuatro niveles diferentes de empresas, contribuyen a la degradación de las condiciones laborales. Esto afecta tanto en el ámbito económico como, especialmente, en lo que respecta a la seguridad y salud de los trabajadores.

El representante de CCOO lamentó que, a menudo, quienes se encuentran en el último eslabón de estas cadenas son quienes más sufren, ya que frecuentemente carecen de la formación y de la información necesaria para entender los riesgos asociados con su trabajo.

Marino Fernández, por su parte, coincidió en que la falta de formación e información es un problema crítico en los proyectos subcontratados. Destacó que lo ideal sería que cada empresa asumiera sus propios trabajos, proporcionando a sus empleados una formación completa y asegurando una clara evaluación de los riesgos para prevenir accidentes.

Ambos líderes sindicales hicieron hincapié en la alarmante cifra de seis víctimas mortales en Asturias en lo que va del año, urgieron a las autoridades a intensificar las inspecciones en los lugares de trabajo. Fernández subrayó la necesidad de destinar más recursos a la Inspección de Trabajo para que pueda realizar su labor de forma efectiva, añadiendo que no es aceptable que un técnico en prevención de riesgos laborales tenga que supervisar entre 150 y 200 empresas simultáneamente.