
El sábado 22 de abril, el barrio de Cimavilla en Gijón inauguró una escultura en homenaje al icono LGTBi asturiano, Alberto Alonso Blanco, conocido como 'Rambal'. La estatua, creada por Miguel Arrontes, muestra a Rambal inclinado recogiendo un caldero de ropa y está ubicada en la Plaza del Lavaderu, frente a la casa donde vivía.
El evento fue organizado por la asociación de vecinos de Cimavilla y la Fundación Municipal de Cultura. Hubo un desfile de pasacalles a cargo de Introcharanguer@s y cabezudos, así como una fiesta popular donde los vecinos de Cimavilla recordaron anécdotas de Rambal. También se organizó un concurso de disfraces para todas las personas que quisieran participar.
Rambal era un vecino popular de Cimavilla que vivió abiertamente su homosexualidad en pleno franquismo y participó en espectáculos de transformismo que se realizaban en el barrio. Fue asesinado en 1976, cinco meses después de la muerte de Franco, y su crimen sigue sin resolver.
El recuerdo de Rambal ha sido mantenido vivo en el imaginario colectivo de los asturianos gracias a diversas obras literarias como 'La tinta del calamar' de Miguel Barrero, 'L'aire de les castañes' de Vicente García Oliva, y la canción 'Rambalín' de Rodrigo Cuevas, entre otros. Varios personajes de la cultura asturiana han pedido que el futuro centro cultural de Tabacalera lleve el nombre de Rambal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.