Comienzan en septiembre las obras en el lago Ercina para conservar su agua y su diversidad biológica.
OVIEDO, 25 de agosto. En un paso decisivo hacia la conservación, el Parque Nacional de los Picos de Europa ha anunciado que las obras de restauración del dique que sostiene el lago Ercina darán inicio en la primera mitad de septiembre. Esta intervención se llevará a cabo durante el periodo de menor caudal, momento ideal para abordar la situación de las masas de agua.
El lago Ercina, de origen glacial, ha visto mermar su volumen hídrico debido a fisuras en el dique, un problema que ha sido evidente durante las últimas dos décadas. Esta pérdida de agua no solo afecta la superficie del lago, sino que también ha causado alteraciones significativas en las condiciones de vida de sus habitantes acuáticos, afectando su biodiversidad.
Construido a finales del siglo XIX con bloques de piedra de baja cohesión, el dique fue diseñado inicialmente para aumentar la disponibilidad de agua para las operaciones de lavado de mineral de la Mina de Buferrera. Sin embargo, en la actualidad, este sistema se encuentra casi enterrado y ha sufrido múltiples episodios de fisuración, el más reciente de los cuales todavía está presente.
La reducción del nivel de agua está ocasionando serias repercusiones en las especies que dependen del lago, incluyendo aves como anátidas, así como algunos anfibios y crustáceos. La disminución del hábitat acuático afecta no solo a la fauna local, sino que pone en riesgo un ecosistema de vital importancia en la región.
Con la inminente intervención, las autoridades buscan restaurar la salud ecológica del lago Ercina y asegurar la supervivencia de su biodiversidad. Este esfuerzo es clave para la preservación de uno de los espacios naturales más representativos de Asturias, un lugar que no solo es precioso, sino que también sustenta una rica vida silvestre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.