24h Asturias.

24h Asturias.

"Conflicto en Asturias: Hermandad de Estudiantes critica la ofensa a la Virgen de Covadonga durante la celebración del 8M"

OVIEDO, 10 de marzo. La Hermandad de los Estudiantes ha iniciado este lunes un proceso legal al presentar una denuncia por delito de odio ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). La organización critica a los promotores de la manifestación celebrada el 8 de marzo en Gijón, acusándolos de "irrespetar" la imagen de la Virgen de Covadonga.

En su denuncia, la asociación manifiesta que durante la marcha se mostró una representación de la Virgen adornada con "leyendas sacrílegas" y "vestimenta morada", considerándola como una escenificación "burlesca". Utilizan la frase "Santina QUEER Vadonga" como una prueba contundente de lo que consideran un ataque deliberado a un símbolo religioso.

La Hermandad argumenta que tal representación infringe principios fundamentales, alimentando "odio, hostilidad, desprecio, discriminación o violencia" contra la comunidad católica, especialmente en una región donde este colectivo tiene gran relevancia. Mencionan que se utilizaron elementos procesionales como "capuchas" y un "paso" que evocaría las tradiciones de Semana Santa.

La base de su denuncia se encuentra en el artículo 510 del Código Penal, que establece penas de prisión de uno a cuatro años para quienes inciten al odio por motivos religiosos. La Hermandad también cita un informe del Ministerio del Interior de 2024, que caracteriza los delitos de odio como "acciones ilegales basadas en prejuicios y falta de tolerancia" que afectan profundamente a "la dignidad humana".

Además, argumentan que la libertad de expresión no debe ser usada como un pretexto para atacar las creencias de un grupo religioso, apoyando su afirmación con una referencia a la Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado.

Subrayan que la manifestación se convocó con el objetivo de defender a la mujer trabajadora, alegando que los elementos simbólicos empleados estaban totalmente desconectados de esta causa. "Actos como estos no buscan defender una ideología o una reivindicación social de forma constructiva, ya que podrían haberse expresado con respeto, sin necesidad de recurrir a la Virgen de Covadonga o a otros símbolos que fomenten el desprecio o la violencia hacia el colectivo católico", argumenta el texto de la denuncia.

La Hermandad ha solicitado que se inicie una causa penal no solo contra los organizadores, sino también contra quienes promovieron dicha manifestación. Además, requieren que la Delegación del Gobierno proporcione información acerca de los convocantes y que la Comisaría de Policía de Gijón entregue grabaciones y fotografías del evento, en especial del "paso" que presuntamente utilizó "de manera inapropiada" la figura de la Virgen de Covadonga.

Esta denuncia fue decidida durante una reunión extraordinaria del Cabildo de Oficiales, llevada a cabo el 9 de marzo, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. "Los hechos denunciados no pueden reducirse a un mero ejercicio de la libertad de expresión", concluyen los denunciantes.