24h Asturias.

24h Asturias.

CSIF reafirma que los funcionarios defienden Muface y demandan una respuesta responsable del Gobierno.

CSIF reafirma que los funcionarios defienden Muface y demandan una respuesta responsable del Gobierno.

OVIEDO, 16 de diciembre. En un acto significativo que demuestra la creciente preocupación en el sector público, Luis Miguel López Arranz, presidente del sector de la Administración General del Estado de CSIF en Asturias, ha reiterado este lunes la firme determinación de los funcionarios asturianos: no están dispuestos a ceder en la defensa de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). En un llamado a la acción, ha instado al Gobierno a asumir su responsabilidad y promover un entendimiento entre las aseguradoras y el Ministerio de Función Pública que garantice la continuidad de este importante sistema de salud.

En una respuesta contundente a la falta de avances, los mutualistas asturianos se congregaron nuevamente ante la Delegación del Gobierno en Oviedo, repitiendo una movilización similar realizada hace un mes. Su mensaje es claro y unificado: demandan la preservación del sistema sanitario que ha sido vital para muchos de ellos, sin que hasta el momento se hayan registrado cambios significativos en la situación actual.

López resaltó la urgencia de esta causa, exigiendo al Gobierno que tome medidas para proteger el modelo de mutualismo administrativo. “La financiación adecuada es una necesidad ineludible”, insistió, añadiendo que no cesarán en sus esfuerzos hasta lograrlo. Además, enfatizó la gravedad de la situación, declarando que permitir que los mutualistas queden sin cobertura médica es “inaceptable”, especialmente considerando que la mayoría de estos beneficiarios son personas jubiladas que enfrentan enfermedades crónicas o que requieren atención médica a través de pruebas programadas.

El líder sindical también expresó su descontento con el trato que han recibido desde la última manifestación, acusando al Gobierno de “dejar de lado” las necesidades de una población que está profundamente preocupada por su atención médica y bienestar. Según él, esta falta de acción es una grave irresponsabilidad que no puede ser ignorada.

Por su parte, en una declaración realizada el mismo día, la ministra de Sanidad, Mónica García, ofreció una perspectiva que ha generado opiniones divididas. Sostuvo que, si las aseguradoras y el Ministerio de Función Pública no logran alcanzar un consenso debido a la falta de rentabilidad que perciben en los mutualistas, es la sanidad pública el espacio más adecuado para atender a estos pacientes. Esta afirmación subraya la urgencia de la situación y el debate en torno a la atención sanitaria de los trabajadores del sector público en España.