24h Asturias.

24h Asturias.

Desmantelan red de trata de mujeres para explotación sexual en Asturias y otras comunidades autónomas.

Desmantelan red de trata de mujeres para explotación sexual en Asturias y otras comunidades autónomas.

En un operativo reciente, las autoridades detuvieron a cinco individuos en Madrid, León y Zamora, de los cuales dos fueron arrestados cuando intentaban escapar del país. Este caso pone al descubierto una trama criminal que ha captado la atención de la Policía Nacional en su lucha contra la trata de personas.

Las víctimas, originarias de América Latina, fueron contactadas por la organización a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales. Al aceptar trabajar en España, se vieron atrapadas en una deuda que alcanzaba los 6.000 euros, cifra que les fue impuesta como condición para su llegada al país.

La investigación reveló que esta red operaba principalmente en León y Zamora, enfocándose en la explotación sexual de mujeres a las que convencían de prostituirse en varios locales en diversas regiones, incluyendo Asturias y Navarra. Gracias a la colaboración de las fuerzas de seguridad, se logró liberar a cuatro de estas mujeres, quienes habían sufrido maltratos y amenazas por parte de sus captores.

La Policía Nacional inició su indagación tras recibir denuncias de varias víctimas que reportaron haber sido sometidas a explotación sexual en prostíbulos. Las pesquisas llevaron a descubrir cómo esta organización explotaba la vulnerabilidad de sus víctimas, trasladándolas a España bajo falsos pretextos, con la promesa de un mejor futuro laboral.

Mediante tácticas de engaño y manipulación, los miembros de la ONG establecieron una relación de confianza con las mujeres, logrando que aceptaran su oferta de "trabajo" aludiendo a beneficios que nunca se materializaron.

Los detenidos facilitaron a las víctimas vuelos a España, reservas de alojamiento y seguros, incluso instruyéndolas sobre cómo actuar en caso de un control en la frontera, con el objetivo de que parecieran turistas. Este proceso, sin embargo, les generó una gran carga financiera que las obligó a dedicarse a la prostitución para saldar la deuda impuesta.

La situación de control que ejercían sobre las mujeres era extrema, y las amenazas eran parte de la rutina, con casos extremos donde las víctimas recibieron advertencias de violencia, incluyendo la contratación de sicarios para intimidarlas y someterlas aún más.

Ante la gravedad de las circunstancias, la Policía llevó a cabo un exhaustivo registro en varios domicilios en Zamora y León, logrando la detención de los cinco sujetos. Dos de ellos fueron interceptados en las cercanías del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde intentaban abandonar España.

Los delitos que enfrentan incluyen la trata de personas con fines de explotación sexual y la facilitación de la inmigración irregular. Durante los registros, se confiscó una suma significativa de dinero en efectivo, dispositivos móviles y documentos que detallan las actividades de explotación que operaban los detenidos.

Para fomentar la colaboración ciudadana y facilitar la denuncia de estos crímenes, la Policía Nacional ha puesto a disposición el número 900105090 y el correo electrónico [email protected], garantizando la confidencialidad y el anonimato de quienes se atrevan a denunciar.