La empresa Duro Felguera cerró el año 2022 con un resultado neto positivo de 5,1 millones de euros. A pesar de la difícil situación económica, la presidenta de la compañía, Rosa Aza, ha expresado su esperanza de que las autorizaciones necesarias para la primera fase de la ampliación de capital puedan estar listas en el mes de julio.
La ampliación de capital se materializará a través de un préstamo por parte de los dos socios inversores, Grupo Prodi y Mota.Engil de México. Una vez se obtengan todas las autorizaciones y el préstamo esté en la caja, se solicitará la exención de Oferta Pública de Adquisición (OPA) de los dos socios inversores.
La primera fase de la ampliación de capital consistirá en la captación de una inversión de 40 millones de euros, con derechos de suscripción de accionistas. Lo que no se suscriba de esos 40 millones irá a una segunda ampliación de capital, donde los inversores convertirán en capital los préstamos.
El resto del préstamo se devolverá con lo aportado por los accionistas, y según Aza, de los 90 millones de euros más intereses, no quedará deuda para la compañía porque se transformó en capital. Aza ha recordado que el proceso de ampliación lleva varias fases y que se necesitan autorizaciones previas de diferentes organismos y administraciones.
A pesar de los problemas, Duro Felguera ya está en varios proyectos en fase de oferta. Además, la compañía está trabajando en paralelo al proceso de ampliación de capital con convenios de colaboración, para buscar oportunidades comunes, como es actualmente en México en temas de fertilizantes.
En cuanto al ERE, había un acuerdo de salida de 180 personas, y el año pasado se fueron algo menos de la mitad. Para el resto de personas, habrá que ver la evolución de la compañía. El objetivo de Duro Felguera es reducir ese número al máximo.
En la Junta de Accionistas, además de aprobar las cuentas anuales, el estado de información no financiera consolidado correspondiente al Ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022, la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2022 y la gestión del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2022, se cerró el año 2022 con un Ebitda de 4,3 millones de euros positivos frente a los 9,1 millones negativos del ejercicio anterior. La contratación en 2022 se situó en 348,1 millones de euros, un 99 por ciento superior a la de 2021, mientras que las ventas ascendieron a 117 millones de euros, un 39 por ciento más.
La cartera de contratos, al cierre del pasado ejercicio, ascendía a 555,5 millones de euros, la gran mayoría internacionales.