Duro Felguera solicita tres meses adicionales para llegar a un acuerdo con sus acreedores tras fallar negociaciones con la SEPI.
La empresa Duro Felguera ha logrado el respaldo de un notable 96.5% de sus acreedores en su proceso de reestructuración, un paso clave en su intento de salir adelante tras enfrentar serias dificultades económicas.
Ubicada en Madrid, la compañía ha solicitado una extensión de tres meses para su preconcurso de acreedores, que originalmente había sido presentado a finales de diciembre del año pasado. Esta prórroga, que extenderá el periodo hasta el 11 de junio, se enmarca en un esfuerzo por llegar a un acuerdo con las entidades financieras involucradas, entre ellas la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Duro Felguera, junto a sus diversas filiales, ha comunicado al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón en Asturias la intención de ampliar las negociaciones durante este tiempo adicional. La solicitud formal fue acompañada de una declaración responsable de la empresa, lo que subraya su compromiso con los procesos legales y financieros necesarios para su reestructuración.
Fuentes internas han indicado que el consejo de administración de Duro Felguera tiene planeada una reunión, lo que refleja el clima de actividad constante en torno a la crisis actual que atraviesa la firma. Tanto sus socios de control, Prodi y Mota-Engil México, como la SEPI, han discutido posibles estrategias, incluso la posibilidad de que la compañía opte por el concurso de acreedores de forma directa.
Es interesante notar que, de proceder a capitalizar los 120 millones de euros que el Gobierno otorgó durante la pandemia, la SEPI podría convertirse en el principal accionista de Duro Felguera. Este eventual cambio en la estructura de propiedad podría tener desencadenantes significativos para el futuro de la empresa.
En el contexto de estas negociaciones, Duro Felguera ha manifestado su preocupación tras una reciente reunión con la SEPI. Esta inquietud ha resonado entre los accionistas minoritarios, quienes consideran esencial que la deuda con el organismo se convierta en una participación de capital para asegurar la viabilidad del negocio.
El preconcurso de acreedores, solicitado el 11 de diciembre, tiene como objetivo el desarrollar un plan que garantice la continuidad de Duro Felguera y la preservación de los empleos de sus trabajadores, lo que resalta el compromiso de la empresa de mantener su responsabilidad social en tiempos difíciles.
Con respecto a las operaciones internacionales, la compañía ha confirmado que no hay novedades sobre su próximo viaje a Argelia, programado para este domingo. Este viaje es crucial para desbloquear un proyecto en Djelfa, que se encuentra en suspensión debido a un conflicto contractual con Sonelgaz, la empresa energética argelina.
Sonelgaz ha llevado el tema a arbitraje, reclamando la reanudación de los trabajos de construcción de una planta de ciclo combinado y buscando una indemnización que asciende a 413 millones de euros. Esta situación fue determinante para que Duro Felguera decidiera buscar protección en el preconcurso, evidenciando la seriedad de sus problemas financieros tras tener que ajustar sus resultados desde 2022 debido a las provisiones relacionadas con este proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.