24h Asturias.

24h Asturias.

Duro Felguera sufre una caída del 33% al reanudar su cotización tras suspensión por crisis en Argelia.

Duro Felguera sufre una caída del 33% al reanudar su cotización tras suspensión por crisis en Argelia.

Duro Felguera regresa al mercado bursátil en un contexto de incertidumbre tras haber solicitado el preconcurso de acreedores. Esta situación se ha desencadenado dos días después de que la compañía, especializada en ingeniería y con sede en Asturias, anunciara su intención de reestructurar su deuda, en medio de conflictos legales en Argelia.

El día de su retorno a la cotización, la empresa experimentó una caída dramática del 33% hacia las 12:45 horas, llevando el precio de sus acciones a 0,338 euros, en contraposición a los 0,5040 euros a los que estaban suspendidas previamente. La vulnerabilidad de la compañía frente a la volatilidad del mercado se hizo evidente, con sus títulos sometidos a una subasta antes de estabilizarse ligeramente después de la apertura.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió levantar la suspensión del título de Duro Felguera después de recibir lo que consideró "información suficiente" sobre las circunstancias que llevaron a esta decisión. La suspensión fue impuesta el 25 de noviembre, tras la acción de la empresa energética argelina Sonelgaz, que había solicitado un arbitraje contra Duro Felguera por la paralización de un contrato en Djelfa.

Sonelgaz demanda el levantamiento de dicha paralización, así como una compensación económica que asciende a aproximadamente 413 millones de euros. En respuesta a esta situación, Duro Felguera envió una carta a la CNMV donde expone los impactos financieros del proyecto de Djelfa, llevando a la necesidad de modificar sus resultados financieros intermedios hasta el 30 de junio de 2024.

A través de este ajuste contable, la empresa ha mostrado que sus pérdidas en el primer semestre de 2023 alcanzaron los 48,8 millones de euros, en contraposición a las ganancias de 1,6 millones que anteriormente había reportado. Este cambio estuvo influenciado por el impacto negativo generado por el mismo proyecto en Argelia, lo que ha llevado a una reexpresión considerable de sus cifras financieras.

Las correcciones contables también reflejan un aumento significativo en su pasivo, que se incrementó en 49 y 99 millones de euros a lo largo de 2023, mientras que su patrimonio neto sufrió reducciones similares. De este modo, la reestructuración contable está diseñada en el contexto de la ejecución del proyecto argelino, abordando los costos sin ningún ajuste económico por parte de Sonelgaz.

Con esta situación, Duro Felguera ha recurrido a una solicitud formal de preconcurso de acreedores en los Juzgados de lo Mercantil de Gijón. Este paso es crucial para abrir un canal de negociación que facilite la creación de un plan de reestructuración, permitiendo así la viabilidad de la compañía y resguardando los empleos de su plantilla en la medida de lo posible.

La firmeza de la empresa se mantiene, asegurando que continuará desarrollando sus proyectos en curso, a pesar de los desafíos que enfrenta en el presente. Este compromiso es un indicativo de la resiliencia del sector y de la determinación de Duro Felguera por superar esta fase complicada.