24h Asturias.

24h Asturias.

Duro Felguera y Sonelgaz firman acuerdo para reactivar proyecto en Djelfa.

Duro Felguera y Sonelgaz firman acuerdo para reactivar proyecto en Djelfa.

La empresa Duro Felguera ha alcanzado un acuerdo significativo con Sonelgaz Production d'Électricité (SPE) para avanzar en el proyecto de la central eléctrica de Djelfa, Argelia. Este memorando de entendimiento se firmó el 16 de abril y permitirá reactivar un contrato que había sido suspendido en junio del año pasado, después de haber sido inicialmente firmado en 2014.

La situación provocó que SPE presentara una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera debido a la paralización del proyecto, que abarca la construcción de una central de ciclo combinado. Este recurso legal fue parte de una serie de tensiones que llevaron a la empresa asturiana a replantearse su situación financiera mediante una solicitud de preconcurso de acreedores en diciembre.

El nuevo acuerdo contempla la transferencia del proyecto y la construcción de la central de Djelfa a un consorcio liderado por la compañía China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, lo que supone una reorientación estratégica en este importante proyecto energético. La resolución se presenta como una solución “definitiva y amistosa” a los conflictos existentes entre Duro Felguera y SPE, despejando el camino para avanzar en la ejecución de la obra.

Además, el memorando también incluye la participación de GE Energy Products France SNC como proveedor de equipos necesarios para la finalización de la central. Esta asociación abarcará la culminación de todos los litigios pendientes, permitiendo que las empresas involucradas se concentren en terminar con éxito el proyecto.

Entre los objetivos del acuerdo está garantizar que la obra progrese adecuadamente tras la cesión de los derechos del contrato a China Power Engineering. El proceso debe estar completado en un plazo de un mes, lo que subraya la urgencia de avanzar y salvaguardar los intereses de todas las partes involucradas.

Como resultado de las complicaciones y retrasos sucedidos desde 2014, Duro Felguera había presentado varias reclamaciones a Sonelgaz, buscando cumplir con las obligaciones contractuales previas. La situación se agravó después de que Duro Felguera tuviera que ajustar sus cuentas financieras debido al conflicto, reflejando una provisión de 100 millones de euros relacionada con el proyecto Djelfa.

El camino hacia la resolución se vio facilitado por un protocolo de entendimiento anterior y modificaciones al contrato, intentando reactivar los trabajos de la central que habían sido obstaculizados por diversas circunstancias. Sin embargo, la situación se tornó crítica cuando Duro Felguera decidió suspender el contrato por incumplimientos persistentes por parte de Sonelgaz, lo que llevó a un nuevo contexto de negociaciones para resolver la disputa.

En este contexto complicado, el acuerdo reciente es un paso importante hacia la recuperación del proyecto y ofrece una lección sobre la necesidad de un entendimiento claro y colaboración en la ejecución de grandes iniciativas energéticas en el internacional, en especial en un entorno como el argelino, donde las dinámicas pueden ser complejas.