
OVIEDO, 18 de agosto.
La Coordinadora Ecologista ha alzado su voz este lunes ante la alarmante serie de incendios que han devastado el Principado. En un contundente mensaje, la organización recuerda que "el monte no se incendia solo, alguien lo provoca", instando a las autoridades a implementar medidas efectivas, entre ellas la recuperación de acotamientos que impidan la expansión del fuego para beneficio personal, así como la eliminación de subvenciones de la PAC para terrenos afectados por las llamas.
La Coordinadora subraya la urgencia de restablecer los acotamientos en las áreas de pastoreo y recalca la necesidad de perseguir penalmente a quienes prenden fuego a los montes de manera reiterada. “Si los políticos y el Gobierno de Asturias no toman cartas en el asunto, serán tan culpables como los propios incendiarios, pues tienen la responsabilidad de adoptar las medidas pertinentes”, afirmaron con firmeza.
A su vez, la entidad ecológica exige una pronta investigación para identificar y sancionar a los responsables de estos incendios, apostando por políticas de prevención más rigurosas. Según los informes de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y los datos de las Brigadas de Investigación de Incendios, se estima que "el 80% de los incendios en nuestra región están vinculados, de algún modo, al uso del suelo para pastos".
Las recientes llamas no son un fenómeno aislado, advierten. Recuerdan que, en octubre de 2017, Asturias sufrió un fenómeno similar que oscureció el sol por varios días. “No olvidemos que en años previos se habían arrasado más de 22.000 hectáreas en sucesivas oleadas de incendios. Este problema se repite una y otra vez”, añaden con preocupación.
Frente a esta realidad, insisten en que no se deben conceder ayudas agroambientales de la PAC en terrenos quemados, ya que tales recursos están destinados a fomentar prácticas agrícolas y ganaderas que respeten el medio ambiente y la biodiversidad. “Sería un fraude otorgar este tipo de ayudas en zonas devastadas que no cumplen con los criterios establecidos”, advierten.
Por otro lado, la Coordinadora Ecologista ha solicitado a los grupos políticos que asumirán la próxima Junta General que modifiquen la actual Ley de Montes y restablezcan los acotamientos para el pastoreo, que fueron eliminados irresponsablemente en 2017.
“Es imprescindible que quienes causan incendios no obtengan ningún beneficio. En la actualidad, los incendiarios saben que no enfrentarán ningún tipo de penalización y que sus animales continuarán pastando sin restricciones. Asturias es la única comunidad autónoma en España y la única región de toda la Unión Europea en la que las zonas devastadas por incendios no están sujetas a acotamientos para el pastoreo. En vez de intensificar las medidas de prevención de incendios, en Asturias se han debilitado”, denunciaron.
La Coordinadora también señala la necesidad de un nuevo plan forestal, que evite la proliferación del eucalipto en detrimento de los bosques autóctonos, algo que el actual gobierno asturiano parece estar promoviendo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.