24h Asturias.

24h Asturias.

Educación permitirá a los colegios concertados adecuarse gradualmente a los nuevos planes digitales.

Educación permitirá a los colegios concertados adecuarse gradualmente a los nuevos planes digitales.

OVIEDO, 9 de mayo. Este viernes, el Gobierno del Principado de Asturias hará pública una resolución que regulará el uso de dispositivos digitales en las aulas, la cual se podrá consultar en la plataforma Educastur. Esta iniciativa, que espera su inclusión en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), tiene como objetivo establecer directrices claras para prevenir la sobreexposición a pantallas en los entornos educativos.

Según la consejera de Educación, Lydia Espina, esta decisión se basa en investigaciones y recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y de un Comité de Expertos del Ministerio. Su intención es garantizar que los estudiantes no pasen largas horas, de cuatro a seis, frente a tablets u ordenadores. Espina enfatiza que su enfoque no es prohibir, sino educar y regular, buscando un balance que integre tanto los recursos digitales como los materiales en papel.

La consejera destacó la importancia de encontrar un equilibrio en el uso de herramientas digitales, con la finalidad de desarrollar la competencia digital de manera obligatoria, como establece la ley. Sin embargo, también subrayó la necesidad de evitar un uso excesivo que pueda afectar negativamente otras habilidades esenciales, como la comprensión lectora, la escritura y la atención.

Espina subrayó que las evidencias científicas respaldan la idea de que un uso desmedido de la tecnología puede perjudicar el desarrollo de múltiples competencias, recordando que la competencia digital es solo una de las ocho habilidades clave que deben fomentarse en los educandos.

En sus declaraciones a los medios, la consejera explicó que en el segundo ciclo de Infantil se permitirá un uso colectivo de dispositivos. Con el tiempo, el uso de la tecnología en las aulas irá aumentando de manera gradual, siempre como complemento de los métodos tradicionales de enseñanza.

El Principado ha anunciado que ofrecerá un periodo de adaptación para los centros educativos concertados, permitiendo que implementen estos nuevos planes digitales en el ciclo escolar 2026-2027, una medida pensada para facilitar la transición hacia un modelo educativo más equilibrado y adaptado a las necesidades actuales.