
OVIEDO, 25 de agosto.
El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) se encuentra de luto tras el fallecimiento de la talentosa actriz Verónica Echegui, quien nos dejó a los 42 años. "Estamos profundamente consternados", expresaron los organizadores del evento a través de sus plataformas digitales.
En un mensaje compartido en X, el Festival recordó con tristeza el paso de Echegui por su 59ª edición, donde presentó Tótem Loba, un cortometraje por el que obtuvo el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción.
Del legado de Verónica Echegui, el FICX resaltó no solo su "increíble talento", sino también su calidad humana, describiéndola como "una bellísima persona".
Con gran pesar, el FICX se unió a la comunidad artística al lamentar la partida de Verónica Echegui. "Con tan solo 42 años, su luz se apagó. Recordamos su paso por el festival, su película 'Tótem Loba' y el impacto que dejó en nuestros corazones. Era un talento excepcional y una persona maravillosa. Descanse en paz." pic.twitter.com/MloiwMV3QW
Nacida en Madrid, Echegui comenzó su andadura en la televisión con pequeños papeles antes de dar el salto al cine con 'Yo no soy la Juani', donde destacó como protagonista. Su actuación le valió la nominación al Premio Goya como mejor actriz revelación, y dio paso a otros proyectos significativos como 'Tocar el cielo', 'El menor de los males', '8 citas' y 'La casa de mi padre'.
A lo largo de su carrera, Echegui obtuvo varias nominaciones por su trabajo en filmes como 'El patio de mi cárcel' (2008) y 'Karmandú, un espejo en el cielo' (2011). Además, fue reconocida como mejor actriz de reparto por 'Explota, explota' en 2020. Finalmente, en 2022, logró un merecido reconocimiento al llevarse el Goya como directora del cortometraje 'Tótem Loba'.
En su trayectoria, la artista acumuló también dos Premios Gaudí, siendo reconocida como 'Mejor actriz principal' en 'Katmandú, un espejo en el cielo' y como 'Mejor actriz secundaria' en 'La ofrenda', además de un Premio Feroz.
Entre sus trabajos más recientes destacan 'Yo no soy esa', una película de María Ripoll estrenada en 2023, y la serie 'A muerte', dirigida por Dani de la Orden. Se anticipa que, en septiembre de 2024, se lanzará 'Justicia Artificial', una de sus últimas colaboraciones bajo la dirección de Simón Casal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.