
El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, Ángel García, más conocido como padre Ángel, ha manifestado su profundo dolor ante los mensajes de odio y bulos dirigidos hacia los menores extranjeros no acompañados, luego del trágico caso del menor apuñalado en Mocejón (Toledo). Considera que es despreciable tachar a estos niños migrantes de delincuentes.
"Me causa mucho dolor", expresó el padre Ángel en una entrevista con Europa Press, justo antes de su viaje a Ceuta, donde se reunirá con autoridades locales para entender la situación en la que se encuentran. Actualmente, Ceuta acoge a 434 menores migrantes no acompañados, pese a tener recursos para atender únicamente a 132.
El sacerdote lamenta que se insulte a estos niños y a quienes les brindan apoyo, creyendo que están protegiendo a delincuentes. Considera inaceptable pensar que estos chicos, que buscan comida y huyen de la muerte, sean criminales. Por tanto, espera que aquellos que difundieron bulos y mensajes xenófobos se arrepientan y pidan disculpas.
A su juicio, es triste que la sociedad se niegue a compartir recursos básicos con otros. Aunque reconoce la importancia de tener leyes y comprender que el problema no es solo de España, insiste en la necesidad de solidaridad y encontrar soluciones para ayudar a estos niños.
Respecto a las acusaciones de un "efecto llamada", el padre Ángel afirma que su labor no busca incentivar la migración, sino simplemente brindar lo que está a su alcance. Asegura que el verdadero problema es más complejo y requiere un enfoque colaborativo para abordarlo.
Por otro lado, confía en que hay muchas personas interesadas en resolver este problema y que tanto el Gobierno como los partidos políticos están involucrados, a pesar de las diferencias. Lamenta que el PP, Junts y Vox rechazaran la ley de extranjería en julio pasado, subrayando la falta de movilización de la sociedad, instituciones religiosas y ONG para protestar al respecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.