Equipos escolares de Asturias y Castilla y León arrasan en los Premios Nacionales de Educación y Emprendimiento.
El pasado 13 de junio se llevó a cabo la entrega de los Premios Nacionales de Educación y Emprendimiento Future Minds 2024, donde seis equipos escolares asturianos y dos de Castilla y León se alzaron como ganadores. Estos premios, organizados por el Gobierno de Asturias, Valnalón y Genyus School, reconocen proyectos innovadores y sostenibles presentados por los participantes, como un audífono traductor de idiomas, un vehículo escolar para explorar el territorio y un dispositivo para reducir accidentes de tráfico, entre otros.
La ceremonia tuvo lugar en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en el marco del I Festival Nacional de Educación y Emprendimiento. Durante la mañana, 800 estudiantes participaron en diversos talleres relacionados con el emprendimiento.
Doce proyectos ganadores de las fases regionales en Asturias, Madrid y Castilla y León compitieron en la fase nacional, destacando la diversidad de propuestas presentadas entre las cerca de 70 que se presentaron.
En la categoría de Primaria, los ganadores incluyeron proyectos como "Una persona, muchas capacidades" del Colegio Condado de Noreña, que lucha contra la discriminación de mujeres con discapacidad; "Educamión" del colegio San José Red Educativa Arenales, que propone un vehículo escolar itinerante; y "La escuela va al mercáu" del Colegio Rural Agrupado (CRA) del Alto Nalón, centrado en alumnos con dolencias cardiacas, entre otros.
En Secundaria, destacaron propuestas como "Poliphonic" del Colegio Internacional Peñacorada, un audífono traductor de idiomas; "Cambiando días... mejorando vidas" del Colegio Montedeva de Gijón; "Antikamikaces" del IES La Fresneda para prevenir accidentes de tráfico; y "Slow Generation" del Colegio La Corolla para concienciar sobre problemas medioambientales y ecológicos.
Los Premios Nacionales de Educación y Emprendimiento Future Minds 2024 buscan reconocer proyectos educativos innovadores que fomenten el pensamiento creativo y la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales de la sociedad.
El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno asturiano, Borja Sánchez, resaltó la importancia de esta iniciativa para promover la cultura emprendedora desde edades tempranas. El evento cuenta con el patrocinio de varias empresas como Unicaja, Grupo Anaya, Hunosa Empresas, Slidesgo by Freepik, Grupo Ales y Casa Ezquiel, en colaboración con Educación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.