
Madrid, 6 de junio.
Las últimas cifras de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), recogidas por Europa Press, revelan que desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 3 de junio de 2025, el promedio nacional de precipitaciones ha alcanzado los 608 litros por metro cuadrado (l/m²). Esta cifra supone un incremento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 525 l/m².
Las lluvias acumuladas superan los niveles habituales en varias regiones de la Península, destacándose la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, así como en partes del oeste de Andalucía, en el sistema central y en la parte occidental de Castilla-La Mancha.
Sin embargo, no todas las zonas han disfrutado de esta generosidad hídrica. En la franja del litoral cantábrico, que abarca Asturias, Cantabria y parte del País Vasco, las precipitaciones han estado por debajo de sus valores normales, al igual que en el cuadrante sureste de la península, con excepciones en la zona de Murcia. También se observa un déficit en los archipiélagos, donde la mayoría de las localidades no alcanzaron los valores normales entre 1991 y 2020, salvo en áreas del norte de Mallorca y La Palma.
Entre el 28 de mayo y el 3 de junio, las lluvias impactaron principalmente en la mitad norte y el tercio este del territorio peninsular, mientras que en los archipiélagos las precipitaciones fueron casi nulas. Las cantidades registradas superaron los 10 l/m² en gran parte del cuadrante noreste, con la excepción de Cataluña, el sistema central, la cornisa cantábrica y algunas zonas aisladas del interior de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
AEMET ha señalado que las cantidades más significativas de lluvia se dieron en la parte más occidental de los Pirineos, con acumulaciones que superaron los 60 l/m². Los datos de las estaciones meteorológicas más relevantes incluyen 56 l/m² en Valladolid/Villanubla, 48 l/m² tanto en Daroca I como en Hondarribia/Malkarroa, 47 l/m² en Valladolid, 39 l/m² en Logroño/Agoncillo y 33 l/m² en Oronda/Txokiza. Además, el 4 de junio se registraron precipitaciones en el tercio norte peninsular, aunque en todas las estaciones los valores permanecieron por debajo de los 10 l/m².
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.