24h Asturias.

24h Asturias.

Gobierno advierte sobre riesgo de incendios en Picos de Europa y Cordillera: "Es momento de quedarse en casa"

Gobierno advierte sobre riesgo de incendios en Picos de Europa y Cordillera:

OVIEDO, 16 de agosto. El Gobierno asturiano ha hecho un llamado a la ciudadanía este sábado, recomendando la suspensión de cualquier actividad recreativa y deportiva en los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica. La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, fue clara al afirmar: "Ahora no es el momento".

Esta advertencia tiene dos propósitos esenciales. En primer lugar, busca asegurar que todos los recursos destinados a la extinción de incendios estén plenamente disponibles y que no sea necesario redirigirlos hacia otras emergencias, como accidentes de montaña. En segundo lugar, se pretende mantener a la población alejada de áreas que puedan estar amenazadas por las llamas.

En esta línea de precaución, se han suspendido temporalmente las rutas de transporte en las reservas de la biosfera de Asturias hasta el próximo 18 de agosto. Las rutas afectadas incluyen: los Lagos de Covadonga, Arenas (Cabrales)-Poncebos, Poncebos-Tielve-Sotres, y el Funicular de Bulnes, que solo operará para los residentes y retorno de hospedaje. Asimismo, se incluyen las reservas de biosfera de Ponga, Somiedo y Muniellos (Cangas del Narcea), donde se han establecido medidas para facilitar posibles retornos.

Protección Civil ha hecho llegar información a través de la plataforma Es-Alert a las comunidades cercanas, en colaboración con Cantabria y Castilla y León, así como a los concejos asturianos potencialmente impactados por el fuego.

En concreto, este mensaje ha llegado a localidades como Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Somiedo, Teverga, Quirós, Ponga, Lena, Aller, Caso, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Amieva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja.

Actualmente, Asturias enfrenta un total de 14 focos de incendios, de los cuales 6 están activos en lugares como Cangas del Narcea, Somiedo, y Cabrales. Siete incendios han sido controlados y uno se encuentra estabilizado en Villanueva de Oscos.

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, indicó que la situación de los incendios es similar a la de días anteriores, aunque con condiciones ambientales más favorables. "Estamos optimizando nuestros recursos y priorizando la seguridad de las personas y comunidades", destacó.

Los esfuerzos de extinción están centrados en los focos que se han extendido desde León, como el que se presenta en Xinestosu y otro en Somiedo. Las autoridades están atentas a la posible propagación del incendio declarado en Anllares del Sil, que podría alcanzar Degaña.

Calvo se trasladó también al concejo de Somiedo, donde se están llevando a cabo intensas labores de vigilancia y extinción, especialmente en la localidad de Villar de Vildas.

El consejero hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto en momentos críticos. "Frente a una situación compleja, nuestros recursos son limitados, pero una adecuada organización y una forte inversión en prevención y extinción pueden marcar la diferencia”, añadió.

Junto a la delegada del Gobierno, Lastra, Calvo se reunió con el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, para actualizar información sobre el estado de los incendios, advirtiendo que "los próximos 48 horas serán cruciales y difíciles".

Ante esta situación, el Principado reitera su llamado a la cautela y al cumplimiento de las normativas vigentes. Se prohíben las quemas de cualquier tipo, así como encender fuego en espacios abiertos y áreas recreativas. Igualmente, queda restringido el uso de materiales pirotécnicos, vehículos y maquinaria en zonas forestales.

Para más información sobre la regulación de quemas, se puede consultar el siguiente enlace: https://acortar.link/DmWiMp