
OVIEDO, 2 de mayo. La Consejería de Hacienda del Principado de Asturias está a punto de presentar una propuesta de reforma del IRPF centrada en modificar la tarifa del impuesto, diseñada para favorecer a las clases medias y trabajadoras. El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, reveló la noticia durante una conferencia de prensa en la que se respondía a consultas de los medios.
Peláez indicó que el equipo ha estado trabajando desde enero en la revisión de la tarifa del IRPF, enfocándose en la parte progresiva que afecta a la base imponible general. Este proceso es complejo y requiere un enfoque riguroso, según comentó el consejero.
El propósito de esta reforma es aliviar la carga fiscal sobre las clases medias y trabajadoras. Las modificaciones se aplicarán a quienes tengan ingresos de hasta 35.000 euros en declaraciones individuales y 45.000 euros en declaraciones conjuntas. “Con este cambio, queremos beneficiar a aproximadamente el 80% de la población, a esa mayoría social que necesita nuestro apoyo,” subrayó Peláez.
Durante su intervención en Oviedo, Peláez también presentó la campaña 'Asturias me renta', que el Gobierno ha puesto en marcha con una inversión de 260.000 euros. Esta iniciativa busca informar sobre las deducciones disponibles a través de la llamada 'vía fiscal asturiana'.
La campaña se desarrollará en dos fases. La primera, que comenzó el 1 de abril, se centró en soportes digitales, redes sociales y publicidad exterior en las principales ciudades asturianas. Esta fase duró dos semanas, justo antes de la apertura del plazo para presentar las declaraciones del IRPF.
La segunda fase, que es más extensa, se inició el 26 de abril y continuará hasta el 30 de junio. Además de los formatos ya utilizados, se incorporan medios tradicionales como prensa, radio y televisión, así como publicidad en Langreo y en las estaciones de tren de Oviedo, Gijón y Avilés.
La campaña ha sido diseñada por la empresa Eteria Marketing y Comunicación, y los contribuyentes pueden obtener información adicional en la página web https://asturiaspuxa.es, donde se detallan todas las deducciones disponibles.
Según las estimaciones de Peláez, se espera que más de 120.000 contribuyentes se beneficien de estas deducciones, que representarán un ahorro fiscal total de 70 millones de euros. “No podemos permitir que ningún ciudadano pierda una deducción por desconocimiento. Es fundamental que la ciudadanía conozca y aproveche la alternativa fiscal que ofrece Asturias,” concluyó el consejero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.