24h Asturias.

24h Asturias.

Huelga convocada por CCOO en empresa de transporte escolar

Huelga convocada por CCOO en empresa de transporte escolar

En una movida sin precedentes, el secretario de Enseñanza Privada y Servicios Socioeducativos de CCOO Asturias, Ignacio García, ha hecho público el anuncio de una huelga que tendrá lugar el martes 8 de octubre en la empresa Externa de Servicios SL. Esta compañía es la principal adjudicataria de acompañamiento en el transporte escolar, pero se ha ganado la animadversión de los trabajadores debido a sus acciones contra sus derechos laborales.

Originaria de Galicia, Externa de Servicios SL gestiona 3 de los 4 lotes en los que se divide la licitación del servicio de acompañamiento del transporte escolar por parte de la Consejería de Educación en áreas como Avilés, Occidente, Cuencas y Gijón-Oriente. En total, son 297 rutas de transporte, cada una con aproximadamente una trabajadora acompañante a bordo.

En una rueda de prensa conjunta, García estuvo acompañado por la presidenta del comité de empresa, Ángeles Mendo de la Iglesia, y la secretaria del Comité de Empresa, Laura María Riestra Acebal.

CCOO ha denunciado que la empresa, desde junio hasta la fecha, ha dado de baja a las trabajadoras el viernes 21 de junio, fecha de finalización del curso escolar, y ha descontado días de vacaciones en la misma nómina. También ha comunicado modificaciones en el tiempo de trabajo al inicio de este curso, reduciendo la jornada en algunos casos hasta el 50% de lo contratado.

García enfatizó que la mayoría de los contratos son de 2 horas diarias, 10 horas semanales, por lo que reducir estas horas implica una precarización total en el sector. Además, la empresa no ha proporcionado teléfonos móviles de empresa al personal, obligándolas a utilizar sus propios dispositivos para trabajar.

El representante sindical apuntó también a la responsabilidad de la Consejería de Educación, que, según CCOO, ha realizado licitaciones a bajo coste y ha adjudicado contratos a empresas que compiten por ofrecer los precios más bajos, lo que afecta negativamente las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

En una crítica a la precarización y feminización del sector, García remató su intervención destacando que es fundamental una reflexión sobre la importancia de este servicio para garantizar el derecho a la educación del alumnado sin menoscabar las condiciones laborales de las trabajadoras.