24h Asturias.

24h Asturias.

La Comisión Europea prioriza el acero producido en la UE, informa al Gobierno de Asturias.

La Comisión Europea prioriza el acero producido en la UE, informa al Gobierno de Asturias.

OVIEDO, 18 de marzo. En un avance notable hacia la sostenibilidad industrial, la Comisión Europea ha manifestado su intención de priorizar el consumo de acero producido dentro de la UE, así como el uso de productos que contengan acero comunitario. Esta información fue compartida este martes por Joaquim Nunes de Almeida, director de Industrias Electrointensivas de la DG Grow, en una reunión con Belarmina Díaz, consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio.

Durante el encuentro, Nunes de Almeida comunicó a Díaz que, entre las acciones inmediatas de la Comisión, está el impulso de producciones europeas y la creación de un marco normativo que respalde esta iniciativa. En respuesta, la consejera hizo hincapié en la urgencia de que Bruselas materialice las medidas anunciadas en el Clean Industrial Deal presentado el pasado febrero, así como las directrices que serán reveladas en el próximo Plan del Acero y los Metales.

“Estamos convencidos de que la UE ha identificado los problemas y es consciente de nuestra situación preocupante. Son receptivos a nuestras inquietudes y están trabajando en soluciones a corto plazo. Sin embargo, hemos enfatizado la necesidad de que estas iniciativas se desarrollen y se hagan visibles cuanto antes”, indicó Díaz.

La consejera también destacó que la Comisión Europea considera el desarrollo de medidas relacionadas con el Pacto Limpio Industrial y el acero europeo como una de sus principales prioridades para el año 2025, junto con la legislación pertinente. “Es esencial que en Europa se dé preferencia al consumo de productos fabricados en nuestro continente”, subrayó.

Adicionalmente, Díaz llevó a cabo otras reuniones de trabajo con responsables de la DG Ener, donde se discutió la importancia de mantener políticas de transición justa. También se mencionaron herramientas y programas de apoyo dirigidos a regiones como Asturias, que están enfrentando desafíos significativos debido al proceso de descarbonización. La consejera también se encontró con Oriol Escalas, quien dirige la industria y energía en la Representación Permanente de España ante la UE.