La Consejería de Medio Rural defiende su enfoque sobre el lobo y exige al PP que asuma su responsabilidad con el sector primario.
OVIEDO, 5 de agosto.
En un comunicado emitido este martes, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha defendido con firmeza su enfoque sobre la gestión del lobo en Asturias, destacando su compromiso por promover una convivencia armónica entre la biodiversidad y la ganadería extensiva en la región. Ante las críticas del Partido Popular, la Consejería ha instado al mismo a actuar con responsabilidad y a apoyar al sector primario en lugar de fomentar la polarización.
El equipo liderado por Marcelino Marcos ha expresado su preocupación por lo que consideran una falta de rigor por parte del Partido Popular, al tiempo que les acusan de priorizar la confrontación política sobre los intereses del sector ganadero, un pilar fundamental para la economía asturiana.
En su lugar, la Consejería ha aclarado varios aspectos cruciales acerca de su gestión del lobo, explicando cómo se manejan los controles poblacionales y la importancia de la participación de Asturias en los foros ambientales decisivos.
La Consejería asegura que Asturias está trabajando de forma "responsable, legal y comprometida" con la protección del medio rural. En este esfuerzo, ha defendido en las instancias nacional y europea enfoques que favorezcan la coexistencia de la vida silvestre con la ganadería. Además, ha enfatizado la necesidad de una coordinación efectiva entre las distintas administraciones involucradas.
Como parte de estas gestiones, el Gobierno del Principado ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la realización de una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de carácter extraordinario, conforme a lo estipulado en su reglamento interno. Igualmente, ha colaborado con otras comunidades para enviar a la Comisión Europea los informes sobre la población de lobos en España, cumpliendo así con la directiva 92/43/CEE.
Además, la Consejería ha confirmado su apoyo a la petición de una reunión con la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, para dialogar sobre el compromiso de Asturias hacia la conservación de la biodiversidad y la adhesión a la normativa comunitaria.
En cuanto a la gestión de los lobos, la Consejería subraya que la acción del Gobierno asturiano se desarrolla siempre dentro de un marco legal y respaldado por evidencia científica, autorizando las extracciones en aquellos casos donde los informes técnicos así lo aconsejen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.