En un esfuerzo significativo por mejorar la gestión del agua en Asturias, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, anunció este lunes una ambiciosa inversión de 500 millones de euros en un plan integral para el saneamiento y el abastecimiento del agua. Este anuncio se produjo durante la firma del acta para la entrega de la modernizada Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Gijón Oeste, ubicada en Aboño, que a partir de ahora será administrada por la Empresa Municipal de Aguas (EMA) del Ayuntamiento de Gijón tras una inversión de 18 millones de euros.
Morán destacó que esta transferencia de gestión es una muestra clara de cómo la coordinación entre diferentes niveles de gobierno —Administración General del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos— ha permitido concretar un plan de inversiones de gran alcance en la región. De los casi 500 millones destinados a este propósito, cerca de 300 millones se emplearán en proyectos de saneamiento y depuración, mientras que aproximadamente 200 millones se invertirán en el ciclo de abastecimiento de agua.
El secretario de Estado subrayó la importancia de estas inversiones para abordar los retos que plantea el Cambio Climático, particularmente en lo que respecta al ciclo del agua. Según sus declaraciones, estas acciones no solo buscan garantizar un suministro estable a los ciudadanos durante los próximos 25 años, sino también modernizar los sistemas integrales de gestión del agua, poniendo especial énfasis en la digitalización.
"Estamos dando un paso decisivo en la transformación digital del ciclo del agua", afirmó Morán, quien reconoció que Asturias es pionera en la presentación de proyectos para digitalizar el ciclo del agua mediante fondos europeos de recuperación, con plazo hasta junio de 2026. Esto permitirá un avance significativo en la capacidad de planificación y en la transparencia en la gestión del agua, beneficiando así a la comunidad.
Entre los proyectos ya en marcha o en fase de planificación, Morán mencionó iniciativas en los municipios de Gozón y Villaviciosa, así como la renovación de la depuradora de Maqua en Avilés y obras en la zona de Llanes. Además, se están ultimando actuaciones en el río Nalón y en los municipios de Valdés y Vegadeo.
El futuro de las mejoras en el emisario submarino de Aboño también fue parte de la conversación, con expectativas de que el proyecto se complete en febrero del próximo año. Durante el evento, contaron con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y el concejal de Urbanismo de Gijón, Jesús Martínez Salvador, quien expresó su agradecimiento por la colaboración interadministrativa y la paciencia de los vecinos durante las obras.
Martínez Salvador también hizo hincapié en los desafíos pendientes en la ciudad, que incluyen el desarrollo del proyecto de la estación intermodal y la búsqueda de soluciones para construir vivienda protegida en terrenos de la Autoridad Portuaria de Gijón. Además, destacó la importancia de dotar adecuadamente de redes de agua y alcantarillado a las nuevas áreas de desarrollo en Nuevo Gijón.
Por su parte, la directora general del Agua del Principado, Vanesa Mateo, recordó que estas iniciativas se sustentan en un convenio de 1991, resaltando la importancia del trabajo conjunto entre las distintas administraciones. Agradeció la inversión del Estado y enfatizó que cada año, la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias destina más de 8,7 millones de euros al mantenimiento de los sistemas de saneamiento en Gijón.
Estas mejoras en la depuradora de La Reguerona han permitido un notable aumento en su capacidad y eficiencia, incluyendo la renovación de sistemas de pretratamiento, la adaptación de la línea de tratamiento de lodos y la implementación de tecnologías para reducir olores y mejorar las condiciones ambientales en los alrededores.
Finalmente, se acordó que, tras la entrega oficial de la infraestructura, el Principado cederá la gestión provisional al Ayuntamiento de Gijón hasta que se formalice un nuevo convenio. Aun así, el Gobierno de Asturias mantendrá su responsabilidad en el mantenimiento y operación de las depuradoras, asegurando que ambas tecnologías puedan seguir satisfaciendo las necesidades de depuración de las aguas residuales en Gijón y sus alrededores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.