La próxima semana, la Junta General del Principado de Asturias será escenario de un crucial documento que podría cambiar el rumbo del idioma asturiano al debatirse la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para su reconocimiento oficial. Esta votación, sin embargo, se realizó en medio de la oposición de fuerzas políticas como el PP, Vox y el diputado del Grupo Mixto-Foro, Adrián Pumares, quienes ya han expresado su rechazo a la iniciativa.
Dolores Carcedo, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, resaltó que este debate representa el último hito en un proceso legislativo que ha culminado en la fase de votación. Según Carcedo, ahora se encuentran en una etapa decisiva, ya que el dictamen que se someterá a votación cuenta con el apoyo de su partido, Izquierda Unida y la diputada Covadonga Tomé, perteneciente al Grupo Mixto.
Xabel Vegas, portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, enfatizó la relevancia del pleno que se llevará a cabo el miércoles y jueves en vista de la festividad del Martes de Campo. Vegas subrayó que este es un momento clave, citando el clamor social por un reconocimiento legal del asturiano. "La población lo exige", añadió, reflejando la creciente demanda por parte de los asturianos de que se reconozca la lengua como parte integral de su identidad cultural.
En la opinión de Vegas, la postura del PP al oponerse a esta reforma es una falta de responsabilidad hacia la cultura asturiana y su patrimonio, aunque encontró un aspecto positivo en el hecho de que se visibilice la amplia mayoría que apoya la oficialidad del asturiano, lo cual contrasta con la posición del PP que, según él, contradice su postura al permitir el reconocimiento del idioma en otras comunidades como Galicia.
Además de la oficialidad del asturiano, el pleno también abordará el tema de la educación en la región, ya que el diputado de Vox, Javier Jové, interpelará al Consejo de Gobierno sobre la reciente dimisión de la consejera Lydia Espina y los cambios que esto conlleva en la administración educativa.
Por su parte, el PP planteará preguntas relativas al Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer. Covadonga Tomé se enfocará en la situación de la sanidad en Asturias y las estrategias implementadas para reducir la medicalización, mientras que Adrián Pumares cuestionará al Gobierno sobre los motivos por los cuales varias personas en Asturias aún no han recibido las ayudas del plan MOVES.
La legislatura incluirá un debate sobre una moción presentada por Foro que versa sobre las políticas de infraestructura, con un enfoque específico en la llegada del AVE. También se discutirá una Proposición No de Ley de Vox que trata sobre la cohesión de los sistemas informáticos en los hospitales asturianos; el PP presentará una PNL sobre la cesión de terrenos en Naval Gijón; y otra PNL relacionada con diversas cuestiones sobre el Gobierno de España y la independencia judicial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.