
OVIEDO, 30 de septiembre. La Junta General ha sido escenario este martes de un debate acalorado tras la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por Vox, que pide al Gobierno del Principado que reabra con carácter inmediato el acceso al barrio de La Corredoria desde la autovía AS-II, el cual permanece cerrado desde septiembre de 2019. La propuesta salió adelante gracias al apoyo del PP y Foro, mientras que los grupos del PSOE y Convocatoria por Asturias se manifestaron en contra.
El diputado de Vox, Gonzalo Centeno, fue el encargado de presentar la iniciativa, la cual considera una necesidad urgente de los vecinos que han estado demandando esta reapertura durante más de cinco años. “El Principado no debería permanecer inactivo”, aseveró, enfatizando que la reactivación del acceso sería beneficiosa no solo para los más de 20.000 residentes de La Corredoria, sino también para localidades cercanas como Cayés y Cuyences.
Centeno también exigió mayor transparencia al Gobierno asturiano respecto a los informes que justificaron el cierre del acceso y solicitó una coordinación más efectiva con el Ayuntamiento de Oviedo. La moción abarca varios puntos, como la publicación de los informes pertinentes, la creación de un plan de acciones con un calendario y un presupuesto definido, el establecimiento de una comisión de seguimiento con la participación de la comunidad y medidas provisionales para habilitar la vía mientras se desarrollan las obras permanentes.
En respuesta, la diputada del PP, Cristina Vega, recordó que el cierre del acceso fue implementado en 2019 por el Gobierno del Principado debido a las obras de un nuevo acceso al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Vega argumentó que, al ser una carretera de titularidad autonómica, es responsabilidad del Gobierno del Principado autorizar la reapertura y determinar las condiciones necesarias. “El Ayuntamiento está dispuesto a colaborar, pero no tiene la capacidad para abrir una vía de su competencia”, comentó.
Asimismo, Vega criticó la falta de información y la gestión del Gobierno autonómico, que, según afirmó, generó confusión y preocupación sin dar el debido seguimiento a la situación del puente. “Esto no se trata de cooperación entre instituciones, sino de un intento de eludir responsabilidades,” sostuvo.
El diputado del Grupo Mixto y portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, respaldó la propuesta argumentando que la reapertura es tanto viable desde un punto de vista técnico como económico. “Con una mínima inversión, se podría resolver un problema que afecta a muchos”, instó a la administración regional a entrar en negociaciones.
Desde Convocatoria por Asturias, Delia Campomanes justificó su voto negativo al considerar que la propuesta de Vox carecía de fundamento y resultaba “oportunista”, acusando a las administraciones de actuar con falta de transparencia e ineficiencia. Pese a su postura, instó a que se debe exigir respuestas claras al Gobierno asturiano: “Al menos deberían dialogar con los vecinos y explicarles la situación, si es que existe un problema real”, dijo.
Por su parte, el diputado socialista Ángel Morales afirmó que los criterios para solicitar un acceso a una vía autonómica deben ser los mismos independientemente de si se trata de un nuevo acceso o uno ya existente, subrayando que “la mera existencia previa de un enlace no otorga derechos automáticos”, sin importar el tiempo que haya pasado desde su cierre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.