La propuesta de Vox para fomentar la independencia laboral sufre rechazo por parte de grupos progresistas.

La propuesta de Vox para fomentar la independencia laboral sufre rechazo por parte de grupos progresistas.

El grupo parlamentario de Vox no ha logrado este miércoles los apoyos suficientes en la Cámara para sacar adelante su moción en la que proponía impulsar un plan de apoyo a los emprendedores, autónomos y empleo joven que implicaría cuota cero para autónomos en los dos primeros años de actividad, mediante la bonificación del cien por cien de la cuota y bonificación del 50% en el tercer año; nueva deducción por autoempleo en el IRPF para inicio de actividad y proyectos de segunda oportunidad o la equiparación de los autónomos con las familias numerosas en la deducción en IRPF por gastos de conciliación.

Ha sido la parlamentaria Sara Álvarez Rouco la encargada de defender la moción asegurando que el de los autónomos es "un colectivo esencial y en peligro de extinción que no va a sobrevivir si el modelo político ideológico que es contrario a la reducción de impuestos con la excusa de impedir recortes en los servicios públicos".

"Por eso desde Vox les instamos, una vez más, a plantear medidas económicas alternativas. Acudan, por ejemplo, a la supresión del gasto improductivo y político creciente o simplemente a la atracción de riqueza que supone una política fiscal adecuada. Esta moción que hoy traemos y para la que les pedimos su apoyo aboga por olvidar toda política hecha de espaldas a los empresarios autónomos", ha dicho.

La diputada socialista María Esther Freile ha lamentado que una vez más lo que hace Vox es "mostrar un mundo apocalíptico y catastrofista, siempre echando la culpa a los gobiernos socialistas de ser los enemigos de los autónomos, que los quieren asfixiar fiscalmente con carga, siempre hablando mal para deteriorar y colar su mensaje populista".

Así, ha incidido en que desde esa formación solo se piden "rebajas de impuestos" porque la "eliminación de tasas es su fijación, su mantra". En este sentido ha reiterado que con sus propuestas sólo se beneficia a quien más tiene y a quien más lo necesita lo dejarían con pocos beneficios.

Desde el PP han apoyado la propuesta de Vox porque según ha indicado el diputado José Felgueres, su grupo considera que es muy preocupante el dato de disminución del número de autónomos en Asturias y además creen que las medidas propuestas por Vox en cierta manera "pueden aliviar o pueden minimizar esta situación".

"Como le decíamos ayer al consejero, los datos sobre la evolución del número de autónomos en Asturias son muy preocupantes, que hayamos perdido 13.000 autónomos en Asturias en la última década es un dato muy preocupante, que hayamos perdido 1.286 autónomos en el último año. Es un dato muy preocupante, sobre todo cuando el resto de comunidades autónomas, como se recoge en el informe del ministerio están consiguiendo revertir la situación", ha indicado el diputado 'popular'.

La propuesta de Vox también contó con el apoyo, en parte de sus puntos, del diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares de Foro Asturias, que se mostró su disconformidad con la propuesta de equiparara a los autónomos con las familias numerosas en la deducción en IRPF por gastos de conciliación.

Desde IU-Convocatoria por Asturias han vuelto a poner de manifiesto que su grupo parlamentario no entrará "en debates estériles con la ultraderecha en esta Cámara, ni van a darle carta de naturaleza a las iniciativas de un grupo político que consideran que se sitúa al margen de los más elementales valores de nuestro sistema democrático".

La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé (Podemos) ha indicado que también a ellos les preocupa la situación del colectivo de los autónomos y por ello propondrán soluciones, pero su voto será "no a las políticas fiscales regresivas propuestas por el señor Abascal y que el grupo parlamentario de Vox en Asturias trasladan a esta Cámara".

Tags

Categoría

Asturias