"Las nuevas políticas fiscales generarán 70 millones de euros en beneficios para las clases medias y trabajadoras."
El Consejero de Hacienda y Fondos Europeos de Asturias, Guillermo Peláez, ha señalado en el Parlamento este lunes que los presupuestos presentados por el Gobierno son fundamentales para el desarrollo de la región, afirmando que son “los que Asturias necesita”. Durante su intervención, destacó las medidas fiscales que incluye el proyecto, que proyecta beneficios fiscales superiores a los 70 millones de euros orientados a las clases medias y trabajadoras.
Peláez hizo énfasis en la importancia de las deducciones y medidas fiscales contempladas en el presupuesto, manifestando que estas continúan avanzando en el propósito de consolidar una “vía fiscal asturiana” que promueva la progresividad del sistema tributario dentro del marco de competencias del Principado. Recordó que, en 2022, esta iniciativa benefició a 100.000 asturianos, generando 34 millones de euros en beneficios fiscales, y que para la campaña de la renta de 2023 se prevén 54 millones de euros, alcanzando los 70 millones en 2024 si se implementan las medidas propuestas.
El consejero aclaró que dichas medidas fiscales comenzarán a aplicarse en 2024, lo que significa que los contribuidores podrán beneficiarse de ellas en su declaración de la renta de 2025. “Es fundamental que los contribuyentes estén completamente informados sobre este aspecto”, enfatizó Peláez, asegurando que las deducciones del IRPF del presupuesto estarán vigentes como en años anteriores.
Durante su intervención ante la Junta General del Principado de Asturias, Peláez destacó la culminación de la ronda de presentaciones del Consejo de Gobierno, durante la cual expresó su agradecimiento a los diputados del Grupo Mixto, Covadonga Tomé y Adrián Pumares de Foro, por sus aportaciones. Sin embargo, no ocultó su decepción ante la falta de propuestas del PP, incluso en temas tan cruciales como la vivienda.
El consejero lanzó una crítica contundente, afirmando: “De nada sirve respaldar legislaciones sobre escuelines, avanzar en consensos sobre el refuerzo de servicios de emergencia, o solicitar el reconocimiento de la discapacidad si luego se ignoran los presupuestos, que son la principal herramienta para implementar estas medidas”.
Al reconocer el apoyo de Tomé y Pumares, Peláez subrayó la importancia de que las reivindicaciones políticas se traduzcan en acciones concretas, señalando que “la política es útil cuando tus demandas tienen un reflejo en la vida cotidiana de la gente”. Además, instó a Foro Asturias a continuar en la senda del diálogo constructivo durante las negociaciones del presupuesto.
El Consejero enfatizó que los presupuestos que se presentan son el resultado de un gobierno progresista y reformista, fruto del diálogo con agentes sociales, municipios y fuerzas parlamentarias que han mostrado interés en negociar. “Estos presupuestos contienen medidas que pueden identificar todos aquellos que están comprometidos con Asturias”, afirmó Peláez.
Así, insistió en la necesidad de un apoyo unánime a los presupuestos, haciendo un llamado claro por un “sí por Asturias” para enfrentar desafíos prioritarios como la vivienda, la salud mental y el apoyo a los jóvenes.
Peláez también anunció que los recursos disponibles para el año 2025 alcanzarán una cifra récord de 6.664 millones de euros, lo que representa un incremento de 316 millones en comparación con el presupuesto de 2024, correspondiente a un 5% más.
El Consejero señaló que aunque algunas partidas del presupuesto, en especial la relacionada con el modelo de financiación autonómica, se verán reducidas con respecto al año anterior, esta disminución se compensará con el fuerte crecimiento de la economía asturiana y el positivo rendimiento del mercado laboral.
Por último, Peláez defendió la política tributaria del Ejecutivo asturiano, que, pese a la reducción de algunas partidas, mantiene un fuerte impulso en inversión. “Un 16% del presupuesto se destina a inversión productiva, situando a Asturias como la tercera comunidad autónoma que más invierte en este ámbito en España. Esto pone de manifiesto nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo económico de la región”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.