
El día 7 de abril en Oviedo, el investigador Manuel Plaza Martínez ha sido seleccionado en la más reciente convocatoria de los proyectos Leonardo, iniciativa respaldada por la Fundación BBVA. Este destacado químico de la Universidad de Oviedo se propone innovar en la creación de métodos fotoquímicos para la síntesis de compuestos que combaten el cáncer.
Las becas Leonardo, que ofrecen 50.000 euros cada una, están diseñadas para fomentar proyectos pioneros en las áreas de Química y Física. Solo se otorgan a un selecto grupo de 10 investigadores de trayectoria destacada en toda España, destacando así la relevancia del trabajo de Plaza.
El plan de investigación de Plaza, totalmente financiado con el apoyo recibido, se enfocará en la elaboración de derivados del Ponatinib, un compuesto clave en la lucha contra ciertas formas de leucemia y cáncer endometrial. Se espera que esta iniciativa abra interesantes nuevas rutas para la terapia del cáncer.
“Voy a dedicarme por completo a la investigación antiproliferativa, un desafío monumental que me brinda no solo motivación profesional, sino también una profunda satisfacción personal”, declara el investigador. Dentro del apoyo financiero, 35.000 euros se destinarán a la contratación de personal en el laboratorio, mientras que los restantes 15.000 euros se invertirán en la compra de materiales y reactivos necesarios para el trabajo científico.
Manuel Plaza Martínez ha construído su carrera académica en la Universidad de Oviedo, donde realizó su grado, máster y doctorado. Tras culminar su doctorado en 2019, continuó como investigador postdoctoral en la Universidad Técnica de Múnich, donde se unió a uno de los equipos más prominentes en el ámbito de la fotoquímica orgánica. Esta área de estudio se centra en la conversión de la luz visible en energía química, lo que abre un abanico de posibilidades para la creación de nuevos compuestos.
Una vez que regresó a Oviedo en 2021, gracias a una beca Margarita Salas, Manuel empezó su travesía hacia la investigación independiente. Desde entonces, ha estado dedicándose al desarrollo de metodologías fotoquímicas para la síntesis de moléculas de gran interés, un esfuerzo que le ha valido la reciente obtención de un contrato Ramón y Cajal, destinado a jóvenes científicos con trayectorias excepcionales.
El impacto de su trabajo ha traspasado fronteras, siendo reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional. Esto le ha permitido ser invitado como conferenciante principal en prestigiosos congresos científicos, donde se congregan los líderes más influyentes en su campo de estudio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.