24h Asturias.

24h Asturias.

María Neira, asturiana, galardonada con el Premio Honorífico de la Fundación AstraZeneca.

María Neira, asturiana, galardonada con el Premio Honorífico de la Fundación AstraZeneca.

OVIEDO, 26 de septiembre. La Fundación AstraZeneca ha otorgado el Premio Honorífico a la Trayectoria Científica y su Contribución Destacada a la Salud de la Sociedad a la destacada doctora asturiana María Neira. Neira es reconocida mundialmente por su labor en áreas críticas como la salud pública, el cambio climático y la contaminación ambiental.

Este reconocimiento forma parte de los múltiples galardones que la Fundación entrega en el marco de los Premios Jóvenes Investigadores, una iniciativa que anualmente asigna un millón de euros para fomentar proyectos colaborativos de investigación en España. En esta ocasión, bajo el lema "Vocación que cambia vidas", el premio recibido por Neira incluye una dotación de 50.000 euros destinados a un proyecto de investigación a elección de la galardonada, según se ha detallado en un comunicado de prensa emitido por la compañía este viernes.

"Recibir este premio es una gran satisfacción y un honor profundo", ha comentado Neira. "Agradezco sinceramente a la Fundación AstraZeneca su dedicación hacia el talento y la ciencia. Me emociona especialmente que este galardón esté ligado a la investigación científica y su capacidad para transformar la vida de las personas", añadió.

El presidente de la Fundación AstraZeneca y de AstraZeneca España, Rick R. Suárez, ha elogiado la dirección y la visión de Neira en su labor en un departamento de Naciones Unidas, resaltando que su trayectoria en posiciones de relevancia nacional e internacional la ha consolidado como un referente en cuestiones tan urgentes hoy como el cambio climático.

En la misma línea, Marta Moreno, vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca y directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, ha comentado que la carrera de Neira sirve de inspiración diaria para jóvenes investigadores que buscan la excelencia en su trabajo. "Su legado nos recuerda que con pasión y perseverancia se pueden lograr impactos significativos en la vida de las personas, y su ejemplo como líder femenina es un aliciente para las nuevas generaciones", ha declarado Moreno.

La ceremonia de entrega de este prestigioso premio, junto a los Premios a Jóvenes Investigadores, se celebrará el 16 de octubre en la sede de AstraZeneca España, ubicada en Madrid.

María Neira, originaria de La Felguera, Asturias, cuenta con 62 años de edad y es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, además de poseer una maestría en Salud Pública de la Université Pierre et Marie Curie en París. Especializada en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas en la Universidad René Descartes y en Nutrición en el Conservatoire National d'Arts et Métiers de París, su trayectoria profesional es extensa.

Neira ha sido directora de Salud Pública y Medio Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, antes de ello, presidió la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y fue viceministra de Salud y Asuntos del Consumidor en España. También asumió la dirección del Departamento de Control, Prevención y Erradicación en la OMS, donde coordinó además un grupo global dedicado al control del cólera.

Su experiencia internacional incluye roles como asesora en salud pública en Mozambique, y en Ruanda, y como coordinadora médica para Médicos Sin Fronteras en El Salvador y Honduras. Desde su posición en la OMS, Neira se ha consolidado como una voz autorizada a nivel mundial en la intersección entre salud pública, cambio climático y contaminación.