
OVIEDO, 1 de octubre.
En una clara manifestación de apoyo, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias (Icomast) ha anunciado su respaldo a la huelga programada para el próximo viernes 3 de octubre, convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). Esta decisión fue ratificada por la Junta Directiva del colegio, coincidiendo con la solidaridad expresada por la Organización Médica Colegial (OMC) y el Foro de la Profesión Médica en su conjunto.
Icomast ha señalado que las propuestas presentadas por el Ministerio de Sanidad no abordan las verdaderas necesidades del personal médico ni los problemas estructurales que enfrenta el Sistema Nacional de Salud. A pesar de los intentos de diálogo iniciados en junio, el nuevo borrador del Estatuto Marco sigue presentando “carencias significativas” que impactan no solo en los profesionales, sino también en la calidad de la atención sanitaria que se ofrece.
Entre las deficiencias que Icomast ha puesto de manifiesto se encuentran la falta de una clasificación profesional adecuada, la carencia de una regulación clara sobre jornadas laborales y descansos, así como la ausencia de un modelo retributivo que esté relacionado con la formación y las responsabilidades asumidas por los médicos.
Los representantes del colegio enfatizan la necesidad de llevar a cabo una reforma estructural en el sistema, subrayando que no es posible ofrecer atención de calidad sin médicos que trabajen en condiciones dignas. Además, advierten sobre la creciente presión sobre el sistema de salud, la falta de profesionales y las dificultades para cubrir las vacantes, lo que evidencia la urgencia de realizar cambios significativos.
El Colegio de Médicos ha expresado satisfacción por el apoyo recibido desde el sindicato médico en Asturias hacia la huelga del 3 de octubre, considerando que esta alianza fortalece el mensaje de unidad profesional frente a un desafío común.
Por otro lado, Icomast ha pedido disculpas a los pacientes por cualquier inconveniente que esta jornada de paro pueda ocasionar, solicitando su comprensión. “Esta acción, tomada de manera responsable, tiene como objetivo último preservar la calidad y seguridad de la atención sanitaria”, han manifestado.
El Colegio anima a toda la comunidad médica asturiana a unirse a esta convocatoria y reafirma su compromiso con una sanidad de calidad, defendiendo la valorización de los profesionales y un marco regulatorio que garantice su práctica en condiciones justas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.