24h Asturias.

24h Asturias.

Minoritarios de Duro Felguera unen fuerzas ante la amenaza de preconcurso.

Minoritarios de Duro Felguera unen fuerzas ante la amenaza de preconcurso.

La alarma se siente en Asturias ante el posible colapso de Duro Felguera, una de las joyas de la ingeniería española. Los miembros del Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) han decidido tomar medidas significativas para defender sus intereses frente a la delicada situación que enfrenta la compañía, que se encuentra en un período de prórroga de tres meses para su preconcurso de acreedores.

Durante una reciente rueda de prensa, Eduardo Breña, presidente del SAM, subrayó la importancia de que los pequeños accionistas se unan en torno a un nuevo convenio de sindicación. Este cambio busca que puedan ejercer su voto de manera conjunta en las decisiones estratégicas de la empresa, fortaleciendo así su representatividad y capacidad de influir en el futuro de Duro Felguera.

El sindicato ha señalado que la modificación del pacto, firmado en 2021, eliminará restricciones que limitaban la transmisión de acciones. Esto permitirá una mayor flexibilidad para los accionistas actuales y nuevos, promoviendo un frente unido en la defensa de su inversión y de la carrera empresarial de Duro Felguera, tal y como lo explicó Breña.

Los pequeños accionistas están convencidos de que la cohesión de su voto será clave para encontrar soluciones efectivas que garanticen la viabilidad de Duro Felguera. A pesar de la falta de diálogo hasta ahora con entidades clave como la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y actores de control del capital, el SAM se muestra decidido a aglutinar a todos aquellos que deseen participar en el proceso de rescate de la empresa.

Breña enfatizó la legitimidad de su lucha, recordando el compromiso de los minoritarios con la gestión y el bienestar de la compañía. Advirtió que el fracaso en la supervivencia de Duro Felguera significaría no solo una pérdida significativa para sus accionistas, sino una auténtica vergüenza para Asturias como región industrial.

El sindicato reconoce que están preparados para asumir el rol que les corresponde en este crítico momento. “Siempre hemos deseado lo mejor para la empresa, sus empleados y nuestros inversionistas”, concluyeron, reforzando su convicción de que es vital proteger las industrias estratégicas en la región.

El SAM también ha solicitado mayor transparencia respecto a una posible venta del taller 'El Tallerón' a Indra, una transacción que podría marcar un hito en la reestructuración de la compañía. Indra ha anunciado su intención de adquirir una planta en Gijón y modificarla para la producción de vehículos militares, aunque no ha especificado detalles cruciales sobre el acuerdo.

Es fundamental que Duro Felguera actúe con rapidez en sus negociaciones, ya que la prórroga del preconcurso de acreedores solo brindará hasta el 11 de junio para llegar a un acuerdo con entidades financieras. La necesidad de una reestructuración que garantice la continuidad del negocio y la salvaguarda de empleo es más apremiante que nunca.

Aparte de la situación interna, la empresa se enfrenta a desafíos externos, como el arbitraje solicitado por Sonelgaz Production d'Electricité de Argelia, que afecta su proyecto en Djelfa. Este conflicto ha resultado en la necesidad de ajustar sus resultados financieros y ha sido un factor determinante en la solicitud del preconcurso.

Las acciones de Duro Felguera experimentaron un ligero repunte recientes en el mercado, lo que podría reflejar algo de esperanza en medio de esta tormenta. A medida que se generan conversaciones sobre el futuro de la empresa, tanto accionistas como trabajadores esperan que se encuentren soluciones viables que no solo resguarden su patrimonio, sino que también mantengan viva una parte integral de la identidad industrial asturiana.