24h Asturias.

24h Asturias.

Nuevo Pacto de Concertación con un presupuesto de 4.689 millones y 600 medidas para los próximos cuatro años.

Nuevo Pacto de Concertación con un presupuesto de 4.689 millones y 600 medidas para los próximos cuatro años.

El gobierno de Asturias, junto con la patronal y los sindicatos, han firmado un histórico pacto de concertación social con un presupuesto récord de 4.689 millones para los próximos cuatro años. Este acuerdo, el noveno en la historia de la región, ha sido descrito como una "hoja de ruta de 285 páginas" que refleja el compromiso de todas las partes involucradas, según declaraciones del presidente Adrián Barbón.

Barbón resaltó que este pacto es el más ambicioso en términos económicos en la historia de Asturias, con cerca de 600 medidas destinadas a fortalecer el escudo social, impulsar la economía, y priorizar la transición ecológica y digital, la igualdad de género y la cohesión social. Destacó la importancia del diálogo y la negociación en un contexto de polarización política.

El documento firmado se divide en seis bloques temáticos que abarcan áreas como el desarrollo económico, el empleo, la cohesión social y la igualdad de género, con medidas específicas destinadas a impulsar el progreso de la región a lo largo de los próximos años.

Los líderes sindicales de UGT y CCOO celebraron el acuerdo como un logro para la región, destacando la importancia del diálogo social en la construcción de una cultura de concertación en Asturias. Subrayaron la relevancia de traducir las palabras en acciones concretas que beneficien a la mayoría de la población.

Por su parte, la presidenta de la patronal FADE, María Calvo, destacó la importancia de la concertación social como un proceso fundamental en la historia de la región desde los años 80. Calificó este pacto como un ejercicio de responsabilidad y compromiso que busca garantizar el progreso económico y social de Asturias, con el interés general como principal beneficiario.