Oviedo se corona como la Capital Española de la Gastronomía 2024, destacando su excelencia culinaria
Oviedo ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2024, dejando atrás a las candidaturas de Antequera, Castellón y Alicante.
La capital del Principado de Asturias ha obtenido este galardón gracias a su lema 'La cocina que conquista' y a los tesoros culinarios que ofrece, como la fabada, la sidra, las carnes, los pescados y mariscos del Cantábrico, los quesos y los postres que son símbolos de su excelencia gastronómica.
Este título de Capital Española de la Gastronomía es promovido por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) con el objetivo de promocionar la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos de España, tanto a nivel nacional como internacional.
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha celebrado este logro en un acto público al que asistió toda la corporación. Cabe destacar que es la tercera vez consecutiva en la que Oviedo ha optado a este premio.
El jurado, presidido por Mariano Palacin, presidente de FEPET, y José Luis Yzuel, presidente de Gastronomía de España, ha valorado el "extraordinario nivel" de las candidaturas y ha destacado la variedad y creatividad de las propuestas de Oviedo para el año 2024. Se espera que los atractivos eventos gastronómicos a lo largo del año atraigan a numerosos visitantes.
Mariano Palacin, presidente del jurado, ha subrayado que se ha optado por premiar a Oviedo, una ciudad del norte de España, para dar protagonismo al Principado de Asturias y a su capital, que representan los valores de la gastronomía asturiana. Entre los platos populares de la región se encuentran la fabada, el cachopo y la sidra, además de productos de calidad como los 100 tipos de queso, carnes, pescados, mariscos y repostería que se exhiben en el centenario Mercado de Fontán de Oviedo.
Por su parte, el director general de CEG, Pedro Palacios, ha destacado la cocina identitaria de Oviedo y la aceptación del cliente hacia los productos propios y únicos. Además, ha mencionado el éxito turístico de la ciudad gracias a su atractivo programa cultural, gastronómico y de ocio, y la futura llegada del AVE que mejorará la conectividad. Oviedo cuenta con un patrimonio natural y monumental excepcional y una hostelería reconocida por su buena acogida, profesionalidad, competencia y cordialidad.
El jurado también ha reconocido el excelente Dossier de Candidatura presentado por Oviedo, que destaca los productos con Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas de la región, así como aquellos amparados por la normativa europea de Producción Ecológica. En resumen, la gastronomía de Oviedo es un auténtico patrimonio de sabores que refleja la marca garantía del Principado de Asturias 'Alimentos del Paraíso Natural'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.