
OVIEDO, 31 de marzo. El Gobierno asturiano ha presentado su intención de llevar a cabo una esperada reforma del impuesto sobre la renta de las personas físicas, que se ha planteado como una medida enfocada en beneficiar a la mayoría de la población. Guillermo Peláez, consejero de Hacienda del Principado, ha asegurado que esta iniciativa busca aliviar la carga fiscal de los ciudadanos que menos ganan.
Durante una rueda de prensa, Peláez destacó que un impresionante 76% de las declaraciones realizadas en Asturias corresponden a bases imponibles de 33.000 euros o menos. "Es crucial atender a esta realidad", enfatizó, señalando que la reforma se diseñará para favorecer a este sector de la población, que representa a la llamada 'mayoría social' asturiana.
A pesar del entusiasmo en torno a la propuesta, el consejero evitó proporcionar detalles específicos sobre las modificaciones que están en desarrollo. Peláez informó que, una vez finalizado el trabajo técnico, se presentará la reforma al Consejo de Gobierno. La meta es que dicha reforma sea aprobada y esté operativa para que los contribuyentes puedan beneficiarse de ella en la declaración de impuestos de 2026.
El consejero agregó que, aunque los técnicos de su departamento están trabajando en diversas estimaciones, aún no hay decisiones definitivas sobre los cambios que se implementarán. Las discusiones incluyen posibles ajustes en los tramos de renta y en los tipos impositivos aplicables, buscando siempre el mayor beneficio para la ciudadanía asturiana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.