24h Asturias.

24h Asturias.

Polémica por la exclusión de Ayuso en la inauguración del AVE Madrid-Asturias, según la Comunidad.

Polémica por la exclusión de Ayuso en la inauguración del AVE Madrid-Asturias, según la Comunidad.

El Ministerio de Transportes, en respuesta a las críticas, ha declarado que "a estas puestas en servicio se invita a los presidentes de las comunidades autónomas donde se inaugura algo".

MADRID, 27 Nov.

La Comunidad de Madrid ha expresado su descontento con el Gobierno central por no invitar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a la inauguración del AVE Madrid-Asturias, que será presidida por el Rey Felipe VI este miércoles.

En el primer trayecto que se realizará entre Madrid y Oviedo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estará acompañado por el nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, así como por los presidentes de Asturias y Castilla y León, Adrián Barbón y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente.

"El señor (Pedro) Sánchez es quien, personalmente, veta a la presidenta Díaz Ayuso, pero su muro es solo una tapia carcomida", han expresado fuentes del equipo de la presidenta, quienes han calificado este hecho como un "grave error del Gobierno que tendrá consecuencias".

En este sentido, han afirmado que el Ejecutivo madrileño "no invitará nunca al Gobierno" a los actos que organicen, de la misma manera que el Gobierno "no invita nunca a la Comunidad". "Golpe por golpe", han enfatizado.

La inauguración de esta línea de alta velocidad se lleva a cabo después de 19 años de obras y una inversión de 4.000 millones de euros. La nueva Variante de Pajares, una infraestructura de 50 kilómetros de longitud, de los cuales el 80% discurre en túneles, ha contado con la colaboración de hasta 4.000 personas trabajando simultáneamente.

Por otro lado, fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han aclarado a Europa Press que "a estas puestas en servicio se invita a los presidentes de las comunidades autónomas donde se inaugura algo", y en este caso, se trata de un tramo entre Castilla y León y Asturias.

"Cuando se inauguró Ourense, Extremadura, Burgos o Murcia, la Comunidad de Madrid tampoco estuvo presente, ya que los tramos a inaugurar, aunque se realice lógicamente el trayecto completo, no se encuentran en la Comunidad. Es el mismo criterio que siempre se ha seguido", han puntualizado.