24h Asturias.

24h Asturias.

Prodi y Mota-Engil México fortalecerán a Duro Felguera con nuevo capital.

Prodi y Mota-Engil México fortalecerán a Duro Felguera con nuevo capital.

En un escenario complicado para la compañía asturiana Duro Felguera, sus accionistas mayoritarios, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, han decidido inyectar más recursos para revitalizar la empresa de ingeniería, que actualmente enfrenta un preconcurso de acreedores que expira el próximo 31 de julio, según fuentes cercanas a las negociaciones.

Este martes, Duro Felguera presentó un ambicioso plan de viabilidad en la mesa del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que aboga por un horizonte de estabilidad de diez años clave para su futuro.

De acuerdo con estas mismas fuentes, este proyecto ha sido diseñado para contar con la aprobación de las entidades bancarias y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), consolidando su posición en el incierto panorama financiero actual.

A pesar de la crítica situación, los representantes de Duro Felguera han optado por no ofrecer comentarios públicos sobre los detalles de este plan.

En medio de este proceso de reestructuración, la dirección de la empresa y los sindicatos, que incluyen a CCOO, UGT y CSI, han mantenido diálogos constructivos. Esta es la segunda reunión desde que se formó oficialmente la mesa del ERE el pasado 18 de julio, tras el anuncio del despido colectivo.

Ángel Martínez, presidente del comité de empresa de Duro Felguera por CCOO, ha señalado que el enfoque se centrará en alejarse de las operaciones deficitarias y priorizar proyectos más pequeños y menos arriesgados, buscando una rentabilidad sostenible.

Martínez ha expresado su preocupación sobre la posibilidad de que se declare el concurso, afirmando que confía en que la situación se gestione para que se logren avances antes de que finalice el plazo, permitiendo al juez considerar extender el tiempo para resolver las cuestiones pendientes.

El ERE proyecta afectar a un total de 249 empleados, es decir, cerca del 17,8% de una plantilla que roza los 1,400 trabajadores, abarcando varias de sus filiales, aunque algunas, como DF Calderería Pesada, no se verán impactadas por esta medida.

Los centros de trabajo involucrados en este ajuste abarcan diversas localidades, incluyendo Asturias y Madrid, con una distribución que afectará a distintos puntos operativos de la empresa, lo que añade un nivel de complejidad a la reestructuración.

A finales de noviembre de 2022, los empleados ya habían aprobado un ERE anterior, que resultó en la salida de 180 trabajadores, cifra inferior a la inicialmente prevista, lo que pone de manifiesto la volatilidad y delicadeza de la situación que vive la empresa.

En un desarrollo adicional, Indra finalizará la compra de la planta de calderería pesada 'El Tallerón' por 3,6 millones de euros, lo que significa que esta parte de Duro Felguera no se verá afectada por las reestructuraciones actuales.

Las próximas negociaciones están programadas para el mismo 31 de julio, coincidiendo con el cierre del preconcurso, y se prevé que continúen en la semana siguiente, reflejando el compromiso por cerrar un acuerdo que garantice la viabilidad de la empresa.

Los responsables de las negociaciones han aclarado que el fin del preconcurso no es una traba para el diálogo, ya que el periodo de evaluación se extiende hasta aproximadamente el 10 de agosto, permitiendo más tiempo para encontrar soluciones adecuadas.

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha otorgado luz verde a Duro Felguera para extender su situación de preconcurso, lo que ofrece una oportunidad crítica para que la empresa alcance un acuerdo de reestructuración antes de la fecha límite.

Duro Felguera persigue establecer un pacto con los acreedores para evitar un concurso de acreedores, aunque reconoce el riesgo que esto conlleva para los accionistas. Se informaron avances en las negociaciones que podrían definir el impacto patrimonial del futuro del grupo.