24h Asturias.

24h Asturias.

Propuesta de inclusión de ciclovía y acera ampliada en la remodelación del puente de Ribadesella.

Propuesta de inclusión de ciclovía y acera ampliada en la remodelación del puente de Ribadesella.

En un importante paso hacia la modernización de las infraestructuras en Asturias, la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, en coordinación con Rosendo Martínez, jefe sustituto de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, han presentado un ambicioso proyecto de reparación y ampliación para el puente sobre el río Sella, ubicado en la carretera N-632. Este anuncio ha tenido lugar en una reunión con el alcalde de Ribadesella, Paulo García, y representantes de los diferentes grupos municipales, subrayando la relevancia de esta obra en la región.

En el transcurso del encuentro, las autoridades han señalado la necesidad de realizar modificaciones en el proyecto original. Se ha planteado que el carro lanzador de vigas que se requerirá para la sustitución de la estructura tiene limitaciones importantes debido al deterioro del material sobre el que debe operarse. Desde la Delegación del Gobierno han expuesto que para garantizar la seguridad y eficiencia, es esencial llevar a cabo el trabajo con grúas autopropulsadas.

Esta adaptación en la planificación no solo es vital para asegurar la operatividad del puente, sino que también abre la puerta a una ampliación significativa de su ancho, que podría pasar de 12 a 13,15 metros. Esta modificación permitiría la inclusión de un carril bici bidireccional en uno de los laterales del puente, así como una acera de cuatro metros en el lado opuesto, promoviendo así la movilidad sostenible y el acceso peatonal.

Lastra y Martínez han instado a los representantes municipales a tomar una decisión esta semana sobre la aceptación de esta propuesta mejorada o si prefieren mantener el proyecto anterior, que contempla solamente la reconstrucción con dos aceras y el ancho original de 12 metros.

En un esfuerzo por abordar los impactos que el cierre del puente tendrá en el tráfico local, la delegada del Gobierno también se ha ofrecido a colaborar en la implementación de medidas que alivien los efectos negativos del corte al tráfico, reafirmando que esta es la "única solución técnicamente viable".

En cuanto a la cronología de las obras, las autoridades han confirmado que se mantienen los plazos previstos. Las obras de micropilotaje, destinadas a reforzar la cimentación del puente, darán comienzo en marzo y se extenderán hasta el 1 de julio. Posteriormente, tras la finalización de esta fase, el puente se abrirá nuevamente al tráfico de vehículos y peatones desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, momento en que se retomarán las obras de mejora y ampliación del tablero, las cuales requerirán un corte total del tráfico durante un periodo de 15 semanas, aunque se permitirá el paso peatonal en momentos específicos.