24h Asturias.

24h Asturias.

PSOE de Oviedo denuncia la inaccesibilidad del nuevo puente de Tudela Agüeria y demanda acciones.

PSOE de Oviedo denuncia la inaccesibilidad del nuevo puente de Tudela Agüeria y demanda acciones.

OVIEDO, 19 de agosto.

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Juan Álvarez Areces, ha expresado su preocupación respecto a las notables deficiencias observadas en la construcción del nuevo puente sobre el río Nalón, que comunica Tudela Agüeria con Quintaniella y el polígono industrial de Olloniego.

A pesar de los significativos retrasos y las numerosas paralizaciones desde su adjudicación, las obras en curso aún no consideran la inclusión de aceras ni pasos peatonales. Esta omisión deja a la ciudadanía, especialmente a las personas con movilidad reducida, sin una opción segura para transitar entre Quintaniella y Agüeria.

Álvarez Areces no ha dudado en calificar de “inadmisible” que una infraestructura pública, financiada con fondos colectivos, se desarrolle sin asegurar un acceso adecuado y una protección efectiva para las personas. Estas carencias, según él, son un claro desprecio hacia los derechos de los ciudadanos.

Para abordar este problema, el concejal planea presentar una propuesta en la próxima Comisión Plenaria de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Básicos, instando al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para subsanar las deficiencias mencionadas en el proyecto.

El edil propone que se lleve a cabo una evaluación técnica independiente sobre la accesibilidad de la estructura, ajustada a la norma vigente, y que las conclusiones de dicho informe sean utilizadas para implementar las adaptaciones necesarias, como aceras y pasos peatonales, que garanticen un uso seguro del puente para los peatones.

“Ha pasado más de una década desde que se cerró el puente que conecta el polígono de Olloniego con Tudela Agüeria. Los vecinos y vecinas no merecen una infraestructura que no responda a sus necesidades fundamentales”, apuntó el concejal socialista.

Asimismo, Álvarez ha resaltado que el rediseño de la estructura ha generado complicaciones en la evacuación de aguas. La elevación del tablero, necesario para adaptarse a los nuevos cálculos de riesgos de inundaciones del Nalón, ha creado una pendiente pronunciada que podría resultar en que el agua de lluvia y la escorrentía se desvíen hacia terrenos adyacentes, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y daños en cultivos, viviendas y fincas agrícolas, según informan desde el PSOE.