Pumares (Foro) afirma que el Gobierno de Barbón está "desgastado" y desconectado de la realidad social.
OVIEDO, 24 de septiembre. En una reciente interpelación en la Junta General, el diputado del Grupo Mixto y portavoz de Foro, Adrián Pumares, caracterizó al gobierno de Adrián Barbón como un ejecutivo "agotado" que ha perdido el contacto con la realidad de los asturianos. Durante el Debate de Orientación Política, Pumares criticó la falta de una evaluación honesta de los desafíos que enfrenta Asturias y le instó a tomar decisiones urgentes para corregir el rumbo actual.
Pumares no escatimó en reproches hacia la política fiscal del Gobierno asturiano, acusándolo de utilizar tácticas "demagógicas" al evitar la actualización de los tramos del IRPF en respuesta a la inflación. Según el portavoz de Foro, el gobierno ha tomado un camino equívoco hacia el populismo, al sostener que ajustar impuestos significaría que los diputados pagarían menos. "Este argumento no solo es ilógico, además es inconsistente, dado que los diputados pueden beneficiarse de la universidad gratuita para sus hijos", argumentó.
Defendiendo las propuestas fiscales impulsadas por Foro, Pumares destacó que han servido de guía para el Ejecutivo asturiano, mencionando la ventaja de la fiscalidad diferenciada para las zonas rurales, así como diversas modificaciones en los impuestos que, según él, han resultado en un aumento en la recaudación. “Se han implementado medidas gracias a nuestra colaboración, tales como reducciones en el Impuesto de Donaciones y bonificaciones para autónomos en los pequeños concejos”, afirmó desde la tribuna.
El portavoz forista también se mostró alarmado ante la reciente decisión de otorgar a Cataluña un modelo de financiación especial, advirtiendo que esta medida podría comprometer seriamente el sistema de financiación común y afectar negativamente a Asturias. "Mientras en Asturias se nos dice que no es posible reducir impuestos, en Cataluña el señor Illa se prepara para recortarlos. Nosotros seremos quienes paguemos esa rebaja", enfatizó.
Pumares no dejó pasar la oportunidad de criticar al Gobierno por su falta de acciones frente a los escándalos de corrupción que han involucrado al PSOE, instando a Barbón a reconsiderar el nombramiento del secretario general técnico de Educación, vinculado con el Caso Marea. Además, se mostró insatisfecho con el progreso en los acuerdos relacionados con el medio rural, acusando a la administración de ser poco transparente en el manejo de la situación del lobo. Exigió claridad acerca del número de ejemplares abatidos, sus ubicaciones y los procedimientos utilizados en la gestión.
En términos de infraestructura, Pumares expresó su frustración por la inacción del gobierno respecto al peaje del Huerna, recordando que hace más de un año se presentó una iniciativa de Foro solicitando un análisis legal para su eliminación y acusó al gobierno de no haber hecho nada al respecto. También demandó soluciones para mejorar los accesos al Puerto de El Musel y se mostró escéptico sobre la viabilidad de la ZALIA debido a la falta de una subestación eléctrica, cuestionando las declaraciones del consejero Alejandro Calvo.
En el ámbito energético, apeló a la necesidad de establecer una red de distribución fuerte y un plan que asegure precios accesibles para todos, ya que considera que la electricidad es un bien esencial que impacta directamente en la competitividad de la región. En materia de servicios públicos, alertó sobre la inminente posible huelga de médicos, criticó el trato hacia la comunidad educativa y destacó la problemática de las listas de espera en los servicios de discapacidad y dependencia.
Finalmente, concluyó con un contundente mensaje: "La realidad de Asturias que usted percibe no refleja la realidad. Nos encontramos ante un Gobierno que no cumple con las expectativas, dirigido por un presidente que parece incapaz de poner fin a esta deriva".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.