24h Asturias.

24h Asturias.

Queipo denuncia mentiras del consejero de Hacienda y pide la desautorización de Barbón.

Queipo denuncia mentiras del consejero de Hacienda y pide la desautorización de Barbón.

En Oviedo, el 21 de diciembre, la tensión política se ha intensificado con las declaraciones del presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, quien ha instado de manera contundente al presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, a que renuncie a la confianza en su consejero de Hacienda y portavoz, Guillermo Peláez.

Queipo ha acusado a Peláez de haber proporcionado información engañosa en el Parlamento, asegurando que este "mintió en sede parlamentaria" y "intentó desinformar a los ciudadanos con datos incorrectos" en el marco del debate sobre las enmiendas a los presupuestos del Principado.

En el transcurso de este debate, Queipo califica la actuación de Peláez como un "intento claro de manipulación y desinformación", reclamando así a Barbón que asuma la responsabilidad y desautorizue a su consejero. "No podemos permitir que un miembro del Gobierno fundamente su discurso en la falsedad. Esta falta de rigor técnico es inaceptable y requiere una respuesta inmediata", afirmó el líder del PP asturiano.

Además, Queipo comunicó que su partido no participará en futuras negociaciones sobre los presupuestos a menos que el Gobierno ofrezca un desglose claro y detallado de los ingresos. Esta medida, según él, es necesaria para que el debate se desarrolle de manera seria y responsable.

"Nos convocaron a una reunión para discutir los presupuestos y, a la postre, nos mintieron. No vamos a permitir más que se nos tome por ingenuos. Si no recibimos la información requerida de antemano, nuestra participación en el futuro está en entredicho", añadió Queipo con firmeza.

Estas declaraciones fueron realizadas durante el congreso local del PP en Mieres, donde el senador asturiano José Manuel Rodríguez, conocido como "Lito", fue reelegido por unanimidad como presidente del PP de Mieres, reflejando un ambiente de cohesión interna en el partido frente a las disputas externas.