24h Asturias.

24h Asturias.

Queipo (PP) aboga por eliminar el palangre de fondo del plan europeo para salvaguardar ecosistemas frágiles.

Queipo (PP) aboga por eliminar el palangre de fondo del plan europeo para salvaguardar ecosistemas frágiles.

OVIEDO, 13 de octubre.

El líder del Partido Popular en Asturias, Álvaro Queipo, ha llevado a cabo una reunión este lunes en Bruselas con el Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, en la que ha expuesto las principales inquietudes del sector pesquero asturiano, el cual ha defendido como una actividad "tradicional, sostenible y esencial". Queipo ha alertado sobre las posibles repercusiones del actual plan europeo destinado a la protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables.

Acompañado por el parlamentario regional Luis Venta y la eurodiputada Susana Solís, el presidente del PP ha solicitado la exclusión del palangre de fondo del mencionado plan, argumentando que su prohibición en las aguas asturianas podría poner en peligro al 80% de la flota pesquera, mayoritariamente formada por embarcaciones artesanales de menos de 12 metros de eslora.

"Se trata de un método pesquero que no daña el entorno marino y resulta fundamental para la captura de especies como merluza, besugo, virrey o abadejo", ha señalado Queipo, quien también ha calificado de "un auténtico despropósito" la idea de imponer restricciones generalizadas a una técnica que no perjudica a los fondos marinos y que es vital para la economía de las localidades costeras asturianas.

El dirigente popular destacó la disposición del comisario para considerar las propuestas del PP asturiano y aprovechó la ocasión para invitarle a visitar Asturias y conocer de cerca las condiciones en las que trabaja el sector pesquero. "Queremos que vea cómo operan nuestros pescadores, cómo funcionan nuestras cofradías y por qué es crucial que esta flota tenga un futuro sostenible", declaró.

Queipo también lamentó la falta de presencia del Gobierno del Principado en la defensa del sector pesquero. "Deberían haber estado aquí presentes, pero asumimos la responsabilidad de cubrir la falta de un gobierno que no está concentrado en lo que verdaderamente importa", afirmó con firmeza.

En el desarrollo de la reunión, se abordó el futuro Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que según Queipo, contempla una drástica reducción del 67% en los fondos europeos destinados a la pesca, lo que podría comprometer planes de gestión existentes en Asturias para especies como el pulpo, el percebe, el oricio, la angula y el ocle. Además, expresó su preocupación por la posibilidad de que el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura deje de operar como un instrumento independiente, lo cual significaría la pérdida de recursos específicos para el sector pesquero.

Según los detalles proporcionados, esta disminución en los fondos también repercutiría negativamente en programas destinados a la modernización de la flota, el relevo generacional y el apoyo a organizaciones de productores.

Finalmente, el presidente del PP asturiano tiene programada una segunda reunión este martes con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, para presentar las demandas del sector agrícola asturiano.