
OVIEDO, 8 Abr. — La central de La Pereda, ubicada en Mieres y perteneciente a la empresa pública Hunosa, inicia su camino hacia una transformación ecológica al optar por la biomasa como fuente de energía. Hunosa, junto con la UTE "La Pereda Transformación" —que incluye a Mancobra y Maetel— ha formalizado el acta de replanteo para el desmantelamiento de la actual térmica, con la intención de convertirla en una moderna planta de biomasa.
Las obras necesarias para sustituir los sistemas obsoletos tras la descontinuación del uso del carbón ya han comenzado. Se espera que este nuevo proyecto esté operativo a principios de 2027, el cual requiere una inversión cercana a los 55 millones de euros. Esta transformación hace parte de un movimiento hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Desde Hunosa aseguran que este proyecto no solo garantiza la viabilidad de la planta por al menos 20 años, respaldada por el régimen retributivo obtenido en la subasta de energías renovables de finales de 2022, sino que también actúa como un impulso vital para el desarrollo del sector forestal en Asturias. Esta región central cuenta con 3.800 hectáreas de monte propiedad de Hunosa, lo que facilitará la integración local en el suministro de recursos.
El propósito de la empresa es utilizar biomasa proveniente de fuentes autóctonas y sostenibles, lo que significa que se priorizará la materia prima de Asturias y áreas circundantes. Esta iniciativa no solo permitirá la conservación de los empleos existentes, sino que también generará aproximadamente 200 nuevos puestos de trabajo en el sector forestal y actividades relacionadas en la zona.
Se estima que la nueva planta consumirá alrededor de 400.000 toneladas de biomasa anualmente, lo que crearía un impacto económico de aproximadamente 20 millones de euros en el sector forestal y en otras industrias conectadas, incluyendo aquellas dedicadas a bienes de equipo, mantenimiento, tecnología ambiental y proyectos de investigación y desarrollo.
Para llevar a cabo esta transformación, se han planificado múltiples modificaciones en las instalaciones actuales, que incluyen la adecuación de la caldera, un sistema mejorado de tratamiento de gases, optimización del ciclo de refrigeración y la implementación de un nuevo sistema para el almacenamiento y manejo de los combustibles renovables. Hunosa ha confirmado que el proyecto ha superado todos los trámites requeridos, obteniendo las aprobaciones ambientales y la licencia municipal necesarias para continuar adelante con esta importante iniciativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.