24h Asturias.

24h Asturias.

Sindicatos aseguran que se asegurarán de que el ERTE propuesto por ArcelorMittal sea acorde con la situación actual del mercado

Sindicatos aseguran que se asegurarán de que el ERTE propuesto por ArcelorMittal sea acorde con la situación actual del mercado

Las organizaciones sindicales representantes de los trabajadores de ArcelorMittal han manifestado su intención de analizar detalladamente si las razones esgrimidas por la multinacional para presentar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se corresponden con la realidad del mercado y la producción en las diferentes plantas afectadas.

El ERTE propuesto implica una reducción del 25% de la jornada laboral durante seis meses y se justifica por motivos productivos y organizativos. Afectaría al Clúster (Asturias, Valencia, Etxebarri y Lesaka), así como a los centros de ArcelorMittal Distribución, ArceloMittal Distribución Norte y AMDS Processing.

Entre otras razones, la empresa argumenta la situación del mercado de ciertos productos y la previsión de un empeoramiento durante el último trimestre del año y en 2024.

Este nuevo ERTE se aplicaría una vez finalice el actualmente vigente ERTE por fuerza mayor, aprobado a raíz del incendio en el Horno Alto 'A' de la planta gijonesa. Este último ERTE, denunciado por CCOO en julio pasado por considerar que la causa que lo motivó ya había sido superada, expirará el próximo día 29.

Vale la pena recordar que la mesa negociadora se creó durante la reunión celebrada el pasado martes. Está compuesta por 13 miembros de los agentes sociales: seis de UGT FICA, cuatro de CCOO, dos de ELA y uno de USO.

En dicha reunión, llevada a cabo de forma presencial en Avilés y de forma simultánea telemáticamente, la empresa ha entregado la memoria justificativa y el informe técnico, que incluyen, entre otros aspectos, las causas del ERTE. El próximo viernes se llevará a cabo una nueva reunión de la mesa negociadora.

CCOO ha solicitado aclaraciones sobre los porcentajes de pérdida de producción que justifican la presentación del ERTE en relación al total de la producción. Además, ha expresado su descontento con la forma "unilateral" en la que la multinacional está llevando a cabo las negociaciones.