
OVIEDO, 19 de mayo.
En una firme protesta unificada, los sindicatos CCOO Enseñanza, Suatea y UGT Servicios Públicos han solicitado la destitución de Lydia Espina, la consejera de Educación del Principado, por considerar que su gestión está marcada por el "autoritarismo, improvisación y la ausencia de diálogo" con la comunidad educativa. Durante una conferencia de prensa celebrada hoy, los representantes sindicales recordaron las movilizaciones programadas para el 27 de mayo y el 5 de junio como parte de su exigencia.
El Secretario del Sector de Enseñanza de UGT-Servicios Públicos de Asturias, Cristóbal Puente, expresó su preocupación por la falta de cohesión entre los sindicatos tras el anuncio de CSIF de llevar a cabo una huelga indefinida en el sector de la educación pública, comenzando el próximo 27 de mayo.
Puente, destacando la importancia de la unidad, mencionó que CCOO, Suatea y UGT aún representan un 65% de la representación en el ámbito educativo. Por esta razón, solicitó conjuntamente al presidente del Gobierno, Adrián Barbón, la destitución de la consejera.
En esta misma línea, Borja Llorente, secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias, describió el estilo de gestión de Espina, acusándola de actuar "a espaldas del profesorado" y de menospreciar los acuerdos previos al ignorar la mesa sectorial de Educación.
Llorente también denunció lo que considera "bandazos" en la toma de decisiones, afirmando que su gestión se basa en "improvisación y favoritismos".
Desde Suatea, Miguel Laria advirtió que la convocatoria de huelga los días 27 de mayo y 5 de junio seguramente contará con una participación masiva. "El descontento entre los docentes es palpable", señaló, y no descartó que las acciones de protesta se intensifiquen si la Consejería no toma en cuenta sus demandas a partir del 9 de junio.
El origen de esta crisis actual se atribuye a la eliminación de la reducción de jornada lectiva para el alumnado en junio y septiembre, una decisión que los sindicatos consideran se tomó "sin negociación" y respaldada por justificaciones "infundadas", como la supuesta incompatibilidad con los comedores escolares.
A pesar de la existencia de un acuerdo plurianual firmado a inicios de curso, los sindicatos han aclarado que esto "no implica un cheque en blanco" y han criticado las modificaciones unilaterales realizadas por la Consejería sin consultar a los demás involucrados.
Puente subrayó que "la consejera tiene dos opciones: seguir con la confrontación o entrar en un diálogo real". Resaltó que en las escuelas se vive un clima de descontento que trasciende más allá del horario lectivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.