
En una jornada marcada por la urgencia y la reivindicación, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han hecho un llamado enérgico a la Consejería de Educación para negociar de manera inmediata las condiciones de integración del personal de las escuelas municipales de 0 a 3 años. La estabilización de estos trabajadores en la red autonómica de escuelas de educación infantil se presenta como una prioridad indiscutible para evitar posibles manifestaciones en el futuro.
La voz de los sindicatos se alzó con fuerza durante la concentración llevada a cabo este día ante la Consejería, con una participación estimada en cerca de dos centenares de asistentes según fuentes policiales.
Entre las demandas destacadas se encuentra la estabilización de más de 100 trabajadoras mediante una disposición transitoria en la ley que establece la red de escuelas. Asimismo, perfilar el carácter educativo de esta etapa es fundamental para los sindicatos convocantes, a los que se ha unido Usipa en esta lucha por la justicia laboral y educativa.
Desde CCOO, Borja Llorente enfatizó la importancia del diálogo para construir una escuela de 0 a 3 años de calidad. "Es esencial para reducir las desigualdades socioeconómicas y familiares. Estamos aquí para que se reconozca el aspecto educativo de esta etapa", señaló, instando a la administración a garantizar la integración y estabilización del personal con el reconocimiento correspondiente en el grupo B.
Por su parte, Laura González de CSIF destacó la oportunidad que tiene el Principado de integrar al personal en condiciones dignas, aprovechando la disposición adicional transitoria que otorga la ley para un proceso extraordinario de estabilización. "Es posible negociar mejoras en el modelo, muchas de ellas sin coste alguno. Solo se necesita voluntad por parte de la administración", señaló González.
En la misma línea, Cristóbal Puente de UGT hizo un llamado a la negociación para asegurar el éxito del proyecto. Advirtió que la concentración de hoy es solo el comienzo de un proceso de movilizaciones que irá en aumento si no se inicia un diálogo efectivo entre la administración y los sindicatos representantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.