Tomé: "Es esencial que la justicia se coloque al lado de las sobrevivientes de violencia de género."
OVIEDO, 27 de octubre. La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, ha expresado su profunda preocupación acerca de la propuesta de comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, señalando que "la justicia debe estar al alcance de las supervivientes de violencia de género, no distanciarlas de ella".
Tomé ha manifestado su firme rechazo a esta medida, que contempla la extensión de la jurisdicción de la sección de violencia del Tribunal de Instancia de Gijón a los antiguos partidos judiciales de Siero, Cangas de Onís, Llanes y Piloña. Según la parlamentaria, esta decisión "representa un retroceso al alejar la justicia de quienes más la requieren, añadiendo un sufrimiento innecesario a las víctimas".
Durante una reunión con abogados del Colegio de Abogados de Oviedo, la diputada reafirmó su postura en contra de la comarcalización, enfatizando que "las experiencias de los profesionales del derecho nos han demostrado que las mujeres que han sufrido violencia machista enfrentan numerosas barreras, tanto administrativas como psicológicas y sociales".
Tomé enfatizó que "las instituciones y el sistema judicial deben guiar y facilitar el acceso a la justicia para las supervivientes, en lugar de incrementar los obstáculos". También destacó que "forzar a una mujer del oriente asturiano a recorrer cerca de cien kilómetros para obtener justicia no solo es injusto, sino que viola su derecho a la tutela judicial efectiva".
En relación con las recientes propuestas del Gobierno, como la opción de declaración telemática, Tomé comentó que "aunque estas ideas surgen de una buena intención, no constituyen una solución real". Abogó por la importancia de "mantener la cercanía, el trato humano y el apoyo en persona" para quienes enfrentan estas difíciles circunstancias.
Adicionalmente, la diputada hizo un llamado urgente para reforzar tanto los recursos humanos como materiales de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, especialmente tras la reforma que les asigna competencias sobre delitos sexuales. "Sobrecargar las salas sin un aumento en las plantillas es una falta de responsabilidad que compromete la atención a las supervivientes", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.