24h Asturias.

24h Asturias.

Tomé (G.Mixto) destaca el 1 de mayo como un llamado a erradicar la siniestralidad laboral.

Tomé (G.Mixto) destaca el 1 de mayo como un llamado a erradicar la siniestralidad laboral.

OVIEDO, 1 de mayo.

Hoy, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, la diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias, Covadonga Tomé, se unió a la manifestación en Gijón convocada por las organizaciones sindicals CSI, CNT, CGT y la Intersindical Asturiana. El objetivo de esta movilización es exigir un compromiso firme para erradicar la siniestralidad laboral que acumula una preocupante cifra de víctimas entre los trabajadores.

En un comunicado, Tomé enfatizó que “el trabajo no puede ser un obstáculo que nos prive de vivir plenamente”. Esta declaración surge a raíz de la trágica muerte de cinco mineros en la mina de Cerredo el pasado marzo, un recordatorio doloroso de los riesgos inherentes a ciertas ocupaciones. “Es inconcebible no rememorar a los cinco mineros de Zarréu y a todos aquellos que han perdido la vida en el ejercicio de su labor”, subrayó Tomé. En este sentido, hizo un llamado a las administraciones, empresas y organismos sociales para que “se adopten todas las medidas necesarias para acabar con la siniestralidad laboral”.

Entre las iniciativas propuestas, Tomé mencionó la creación de una Comisión de Investigación en la Junta General que se encargará de la tragedia en Cerredo. “El objetivo de esta comisión debe ser, sin duda, llegar a la verdad sobre lo sucedido”, sostuvo, añadiendo su interés en presidir esta instancia para garantizar su funcionamiento ágil, eficaz y, crucialmente, transparente.

Además, la parlamentaria instó a la sociedad a colaborar en la defensa de los derechos laborales. “No podemos seguir tolerando que haya trabajadores que vivan en condiciones de extrema precariedad, con salarios que hacen inviable cualquier proyecto de vida”, advirtió.

Tomé hizo hincapié en que el trabajo no debería convertirse en una carga que afecte nuestra calidad de vida. “Jornadas laborales interminables impiden la conciliación y la desconexión, lo que pone en grave riesgo la salud física y mental de quienes se dedican a trabajar”, remarcó.

Por último, uno de los puntos principales de su agenda en este 1 de mayo es la demanda de una reducción de la jornada laboral. “No podemos permitir que su implementación se retrase más”, exigió Tomé, quien también pidió un seguimiento riguroso por parte de los órganos competentes para asegurar que, una vez aprobada, las empresas cumplan con esta nueva norma de manera estricta.