Última llamada para participar en la renovación del Imserso: el plazo para presentar propuestas finaliza este lunes.
MADRID/OVIEDO, 18 de mayo.
El próximo 19 de mayo se cierra el plazo para que las empresas presenten sus propuestas para gestionar los tres lotes del nuevo programa de viajes para la temporada 2025/2026. Este programa ofrecerá un total de 879.213 plazas y contará con innovaciones significativas, como una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas y la posibilidad de viajar con mascotas.
Entre las empresas que competirán por esta nueva licitación se encuentran Ávoris Corporación Empresarial, que actualmente gestiona el concurso a través de su división de Turismo Social, así como World2Meet (W2M) y Mundiplan que se presentan bajo una nueva UTE, además de Travel Live y Senirplan.
Una de las reglas clave de esta licitación es que cada licitador podrá adjudicarse un máximo de dos lotes, a pesar de que tenga la opción de presentar ofertas para los tres. Esto se debe a que los lotes 1 y 2 son considerados "incompatibles", prohibiendo así que se asignen al mismo licitador.
Tras el cierre del periodo de presentación de ofertas a las 23:59 horas, se llevará a cabo la apertura pública de las propuestas económicas el día 27 de mayo a las 10:00 horas.
La distribución de las plazas está organizada en tres lotes: el lote 1, que cubre la costa peninsular, ofrecerá la mayor cantidad de plazas con un total de 440.284. El lote 2, que corresponde a las Islas, contará con 228.142 plazas, mientras que el lote 3, dedicado a escapadas y turismo europeo, tendrá 210.787 plazas.
Respecto a la inversión requeridas, el lote de la costa peninsular tendrá un presupuesto de 32 millones de euros, superando los 24 millones destinados al lote insular, mientras que el total para el último lote se establece en 12,9 millones de euros.
Entre las novedades más atractivas de esta temporada se encuentran 7.447 plazas a un coste de 50 euros para quienes perciben pensiones bajas, sin distinción del destino elegido, y que estarán disponibles en todos los lotes y modalidades de viaje. Estas plazas estarán destinadas a aquellos cuya situación económica se asemeje a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social.
Por primera vez, los usuarios del programa del Imserso tendrán la oportunidad de viajar con sus mascotas en los viajes de costa peninsular e insular. Para ello, se reservarán plazas compatibles con la normativa que garantice los cuidados necesarios para los animales de compañía.
Los licitadores deberán asegurar que un 2% del total de plazas en los lotes 1 y 2 se destinen a los viajeros que quieran llevar consigo a su mascota. A tales efectos, se considerará mascota a cualquier animal doméstico que no supere los 10 kilogramos, incluyendo el trasportín.
A los dos meses de iniciar los viajes, la empresa seleccionada evaluará si las reservas de mascotas alcanzan el porcentaje del 2%. En caso contrario, informará al Imserso para que este decida sobre la posibilidad de ofrecer las plazas no reservadas al resto de usuarios del programa.
Con el propósito de estimular el turismo a lo largo del año y no concentrar los viajes en fechas específicas, se requiere que las empresas adjudicatarias distribuyan al 36% de las plazas de manera proporcional a lo largo de cada mes de la temporada.
Además, el costo de los viajes en temporada alta será 100 euros más caro en comparación con los mismos trayectos en los períodos de temporada baja, que abarcan octubre, mayo y junio para la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero para las Islas Canarias.
Los hoteles que participen en el programa deberán contar con un mínimo de tres estrellas y están obligados a ofrecer actividades de ocio que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
Esta nueva licitación también implica un aumento en el presupuesto asignado a las empresas seleccionadas, con el fin de mejorar la sostenibilidad del sector y la calidad de los servicios ofrecidos.
De igual manera, se prevé un endurecimiento de las sanciones para aquellas empresas adjudicatarias que no cumplan con los estándares de calidad establecidos por el Imserso.
Por último, las empresas ganadoras del concurso tendrán la responsabilidad de crear, imprimir y distribuir trípticos informativos que aborden temas de envejecimiento activo y saludable, abarcando cuestiones como la prevención del maltrato a personas mayores, la violencia de género en este colectivo, así como temas relacionados con la sexualidad y las conclusiones de congresos estatales sobre la tercera edad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.